Esta es la nómina colombiana para el Mundial de Ciclismo

Sáb, 21/09/2019 - 07:33
Uno de los últimos eventos mundiales de ciclismo tomará pista esta última semana de septiembre. El Mundial de Ciclismo irá del 22 al 29 de septiembre y tendrá presencia de los mejores ciclistas c
Uno de los últimos eventos mundiales de ciclismo tomará pista esta última semana de septiembre. El Mundial de Ciclismo irá del 22 al 29 de septiembre y tendrá presencia de los mejores ciclistas colombianos que buscaran dejar el nombre del país en alto. El Mundial de Ciclismo en Ruta es la competición más importante a nivel internacional en lo que a ciclismo de carretera se refiere. Se disputan pruebas en estas especialidades: carrera en línea o en ruta, contrarreloj por equipos, contrarreloj individual. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1173599189328179200 Los diferentes ganadores de las distintas categorías del mundial reciben como premio el Maillot Arcoíris que pueden lucir hasta el año siguiente. Además, todas aquellos que hayan sido vencedores de la carrera en alguna ocasión tienen el derecho a lucir las rayas arcoíris en el cuello y los puños de su maillot habitual. La historia del maillot arcoíris tiene una explicación y es que cada banda de color (en total hay cinco) representa a cada uno de los continentes. La nómina está encabezada por Nairo Quintana. El boyacense viene de quedar cuarto en el Tour de Francia y cuarto en la Vuelta a España. Este será su quinto mundial, el año pasado terminó en el puesto 15. [single-related post_id="1181771"] El segundo en la lista es Esteban Chaves. El bogotano volvió a la élite después de varios problemas de salud. En el 2014 quedó en la casilla 40. El mejor embalador se llama Fernando Gaviria. El paisa ha sufrido varios dolores de cabeza a raíz de las lesiones pero se espera que este dentro de los primeros puestos. En los metros finales, también se espera que Álvaro Hodeg sea uno de los representantes en el sprint. Leer más: Los hermanos Molano se alistan para representar a Colombia La lista de más experimentados la completan Sebastián Henao, Carlos Betancur, Daniel Martínez y Sebastián Molano.

Los sub-23:

Sergio Higuita: Ganó una etapa en la Vuelta a España. Nicolás Gómez: Ganó en 2018 la ruta del Nacional Junior. Juan David Molano: Fue segundo en el Panamericano Sub23. Juan Fernando Calle: Corre en Caja Rural y ganó este año en una etapa en España.

Los Junior:

Miguel Angel Hoyos: Es campeón panamericano juvenil de ruta. Germán D. Gómez: Es campeón panamericano contrarreloj. Carolina Vargas: Actual campeona nacional de ruta juvenil.* Daniela Soler: Es la reina de la contrarreloj nacional juvenil.

Damas élite:

Liliana Moreno: En 2019 ganó la ruta en el Nacional y se llevó la Vuelta a Guatemala. Paula Patiño: Corre en Movistar. Plata en la ruta Sub-23 de los Panamericanos de Lima. Diana Peñuela: Este año fichó con Alé Cipollini de Italia.  
Más KienyKe
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
El hecho se dio luego de un extenso discurso del jefe de Estado colombiano, que desató una contundente y breve respuesta por parte del líder francés.
FECODE insiste en diálogo urgente con el presidente Petro para reglamentar la reforma al SGP.
A pesar de haber terminado su relación el año pasado, Jennifer Lopez y Ben Affleck siguen enfrentados por este motivo.
Kien Opina