
Explosiva. Así fue la actuación de Nairo Quintana este lunes en la etapa diez de la Vuelta a España entre Lugones y Lagos de Covadonga.
El líder del Movistar Team ganó la etapa y recuperó el liderato de la competencia. Además le tomó 58 segundos al británico Chris Froome, tercero en la general. El compañero de Nairo, Alejadro Valverde, es segundo a 57 segundos.
Lea también: Entre Goga y Sábato ¿quién lo emociona más?
Pese a ser atacado por Contador, el colombiano demostró porque es considerado como el mejor escalador del mundo. Se paró sobre los pedales y dejó a sus mayores competidores (por la etapa y la vuelta) sobre el camino. "Dos años después regresa una de las ascensiones más míticas de la Vuelta. La subida a los Lagos de Covadonga nunca pasa desapercibida en la carrera y, en esta ocasión, podría marcar las primeras diferencias importantes en la general", decía la reseña oficial de la competencia, y así fue. La primera parte es un apacible recorrido por la costa asturiana, que parte de Lugones y que se tensará al llegar al puerto del Fito, con 6,2 km al 7,8% que esperan al pelotón a unos 40 km de meta. Después, la espectacular subida a los Lagos de Covadonga, una de las más icónicas de La Vuelta como plato fuerte y que cuenta con 12,2 km al 7,2%, incluyendo el famoso tramo de La Huesera, con un kilómetro al 13%. Si el tiempo acompaña, este recorrido nos dejará imágenes espectaculares. Asturias, Paraíso Natural…siempre.Así fue el primer ataque de @albertocontador a @NairoQuinCo en Lagos de Covadonga. pic.twitter.com/TuJqh6lSOL
— Vuelta a España (@lavuelta) 29 de agosto de 2016
Con este espectacular ataque