Rigoberto Urán estará en el Tour Colombia 2.1

Vie, 07/02/2020 - 08:25
"El colombiano iniciará temporada en su país tras una dura recuperación", dio a conocer la organización el Tour Colombia 2.,1 para referirse al regreso de Rigoberto Urán a la ter
"El colombiano iniciará temporada en su país tras una dura recuperación", dio a conocer la organización el Tour Colombia 2.,1 para referirse al regreso de Rigoberto Urán a la tercera edición de esta competencia que se realizará en Boyacá, Cundinamarca y Bogotá D.C. De esta forma el equipo EF tendrá la participación de una de sus máximas referencias en esta competencia que se realizará desde el 11 al 16 de febrero. Lea también: Campeón de la Vuelta a España elogió a Colombia La presentación de los equipos en competencia será el próximo domingo 9 de febrero en el estadio La Independencia en Tunja. https://twitter.com/TourColombiaUCI/status/1225838414194446336?s=20 Será la primera carrera del colombiano luego de su caída en la Vuelta a España 219 que le generó múltiples fracturas y una larga recuperación. Además de reflexionar si debía continuar o no en el ciclismo de ruta. De esta manera se completa la nómina de ciclistas élites colombianos que arrancan la temporada en el país. Los colombianos podrán terminar esta seguidilla de competencias en el país al ver a figuras como Fabio Aru, Egan Bernal, Álvaro Hodeg, Fernando Gaviria, Esteban Chaves, Richard Carapaz, entre otros que sin duda dejarán todo en las etapas llanas y de montaña para conocer al nuevo campeón en el 2020.

Etapas del Tour de Colombia 2.1

Febrero 11: Etapa 1| Tunja – Tunja, ITT, 16.7km Febrero 12: Etapa 2 | Paipa – Duitama, 152.4km Febrero 12: Etapa 3 | Paipa – Sogamoso, 177.7km Febrero 13: Etapa 4 | Paipa - Santa Rosa de Viterbo, 168.6km Febrero 14: Etapa 5| Paipa – Zipaquirá, 174.9km Febrero 15: Etapa 6 | Zipaquirá - El Once/Alto del Verjón, 182.6km
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina