100 líderes sociales asesinados entre enero y julio

Vie, 11/08/2023 - 14:12
La organización que revela las cifras hace un llamado para más intervención estatal en zonas de alto impacto.
Créditos:
EFE/Ernesto Guzman/Archivo

Al menos 100 defensores de derechos humanos y líderes sociales fueron asesinados entre enero y julio de este año en Colombia, informó este viernes el subdirector en funciones de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, Juan Pappier.

"Hemos documentado 100 asesinatos de defensores de derechos humanos y líderes sociales en los primeros siete meses del año", reveló Pappier en Twitter.

La información detalló que 15 de esos asesinatos ocurrieron en julio y que siete de las víctimas del mes pasado eran indígenas y una de ellas era mujer.

Del total de homicidios documentados por HRW, el mes más violento fue abril con 20 casos, mientras que 14 ocurrieron en enero, nueve en febrero, 15 en marzo, 14 en mayo, 13 en junio y 15 en julio.

El Pacífico colombiano, región en la que operan disidencias de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales como el Clan del Golfo, que se disputan las rutas del narcotráfico y el control territorial, fue el lugar con más asesinatos.

En ese sentido, HRW registró 21 casos en el departamento del Cauca, en tanto que en Valle del Cauca y Nariño, fronterizo con Ecuador, hubo 10 asesinatos en cada uno.

También hubo homicidios de líderes sociales en Antioquia (10), Arauca y Bolívar (5); Cesar, Córdoba y Norte de Santander (4).

Entre los liderazgos más castigados, según este registro, están los campesinos, indígenas, miembros de la comunidad LGBT y hasta un servidor público.

En 2022 Colombia marcó el "lamentable récord" de homicidios de líderes y defensores con 215 asesinados, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina