Abelardo de la Espriella pide cárcel para Petro e Iván Velásquez

Lun, 07/04/2025 - 12:03
El abogado presentó una solicitud formal al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que se inicie el procesamiento judicial en contra del presidente Petro, y del exministro de Defensa Iván Velásquez. ¿Por qué?
Créditos:
Redes sociales

El abogado Abelardo de la Espriella, en representación del movimiento ciudadano Defensores de La Patria, presentó una solicitud formal al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que se inicie el procesamiento judicial del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y del exministro de Defensa Iván Velásquez Gómez, por presuntos vínculos con el crimen organizado transnacional.

La petición, dirigida a la Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, se fundamenta en el memorando del 5 de febrero de 2025 de la Fiscalía estadounidense, que establece como prioridad la eliminación de carteles y redes delictivas transnacionales.

Entre las acusaciones presentadas por De la Espriella se encuentran:

  • Financiamiento ilícito de campaña: Petro habría recibido alrededor de 3.5 millones de dólares del Cartel de los Soles para su campaña presidencial en 2022.

  • Políticas favorables al narcotráfico: Se señala el abandono de estrategias de erradicación de cultivos ilícitos y el impulso de la compra de coca a campesinos, lo cual habría incrementado la producción de cocaína en un 53% entre 2022 y 2023.

  • Vínculos con grupos armados ilegales: Se alega complicidad con el ELN y disidencias de las FARC, incluso con desvío de recursos públicos hacia estos grupos.

  • Encuentros con funcionarios sancionados: El exministro Velásquez habría sostenido reuniones con el ministro venezolano Vladimir Padrino López, sancionado por la OFAC y vinculado al narcotráfico.

Lea también: Juicio contra Uribe: hoy declara Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor'

El abogado solicitó que se investiguen los bienes y cuentas de los señalados en el sistema financiero estadounidense, además de la imposición de sanciones similares a las aplicadas al presidente venezolano Nicolás Maduro.

La solicitud ha sido enviada también a figuras clave del gobierno y Congreso de EE.UU., como los senadores Marco Rubio y Rick Scott, y la representante María Elvira Salazar.

“Estos actos no solo están destruyendo a Colombia, sino que representan una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos”, expresó De la Espriella, quien difundió la solicitud a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina