Acusan a mujer por procesar más de 400 visas falsas para EE.UU

Jue, 16/01/2025 - 07:30
Una colombiana fue detenida por gestionar más de 400 visas falsas para Estados Unidos. ¿Qué se sabe?
Créditos:
Archivo particular

Una colombiana fue enviada a prisión domiciliaria tras ser acusada de procesar más de 400 visas de estudio para Estados Unidos con información falsa y con las cuales viajaron a ese país supuestos médicos y enfermeros, entre otras profesiones, informó la Fiscalía.

La mujer, identificada como Bibiana Díaz Martínez, ofrecía "diferentes paquetes que ascendían en valor a siete millones de pesos (unos 1.600 dólares)", según la investigación de la Fiscalía.

Lea también: ¿Qué se sabe sobre la masacre a una familia en Norte de Santander?

Estos, agregó la institución en un comunicado, incluían la programación de las citas consulares en un periodo no mayor a ocho días, el diligenciamiento de los formularios de solicitud del documento con información personal, financiera, académica y laboral "que no correspondía a estatus real de los aspirantes".

Así fue como Díaz Martínez indujo al error a funcionarios de embajada que avalaron la expedición de las visas por tres meses a sus clientes, que acreditaron "tener solvencia económica, estabilidad laboral y familiar, y aseguraron que solo viajarían para estudiar inglés".

Además: UNGRD: Los nuevos nombres que suenan en el caso de corrupción

La mujer fue imputada por el delito de tráfico de migrantes, el cual aceptó, y un juez "le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de residencia".

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.