UNGRD: Los nuevos nombres que suenan en el caso de corrupción

Mié, 15/01/2025 - 15:31
La Fiscalía emitió copias de la diligencia de interrogatorio en contra del ex subdirector Snyder Pinilla, ¿Qué otros nombres suenan?
Créditos:
UNGRD

Una vez más la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres está en nuevo escándalo. Ya que, la Fiscalía General de la Nación remitió el martes 14 de enero a la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, copias de la diligencia de interrogatorio en contra del ex subdirector de la entidad Snyder Pinilla Álvarez. 

El objetivo del envío de estos documentos es para evaluar si existen elementos suficientes para poder ingresar un testimonio en la investigación que se está llevando a cabo contra la representante a la Cámara por Arauca, Karen Manrique.

Según indicó la Fiscalía, esta diligencia forma parte de las acciones que están dirigidas a encaminar las investigaciones sobre el esquema de corrupción que se llevó a cabo dentro del Ungrd. 

Según esta entidad, la colaboración de los implicados como Pinilla y Olmedo López, además de la entrega de información relevante de otras fuentes, han sido elementos esenciales para fortalecer las líneas de investigación. 

De acuerdo a la Fiscalía, el interrogatorio al ex subdirector arrojó elementos probatorios considerados como evidencia de alto valor. De este modo, sería posible determinar las supuestas actuaciones ilegales en los procesos de contratación que adelantaba el organismo. 

Esto, además de incluir en la lista a los ex presidentes del Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, como receptores de millonarias coimas, también ha permitido mencionar la manera en la que desde el ministerio de Hacienda se habrían direccionado contratos en favor de una serie de parlamentarios. 

Esto no es todo, porque aparte de las implicaciones que señalan a Manrique, la entidad también buscará esclarecer la posible implicación de su esposo, Gustavo González. Bajo este nuevo frente, la investigación que próximamente cumplirá un año busca esclarecer el alcance de estas presuntas irregularidades.

Este caso ha sido de especial relevancia, debido a los altos montos que maneja la entidad encargada de atender las emergencias y desastres en el país, por lo que se pone en manifiesto asegurar una mayor transparencia en la administración de los recursos públicos. 

Por ahora, la Fiscalía General de la Nación ha anunciado cuáles son las nueva diligencias que irán a la investigación, siendo la primera el interrogatorio a la exasesora del ministerio de Hacienda, Andrea Ramírez el 21 de enero y tan solo un día después, será el momento de escuchar a Juan Ramírez Cobo asesor del DAPRE, departamento administrativo de la presidencia de la república.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina