Caída del dólar: ¿un beneficio para el bolsillo de los colombianos?

Lun, 08/04/2024 - 10:06
La divisa extranjera sigue a la baja, ¿Qué implica esto para la economía nacional?
Créditos:
Archivo particular

El dólar ha tenido un comportamiento interesante en las últimas semanas. La divisa norteamericana enfrenta de hecho un duro panorama en parte por las decisiones monetarias y el contexto geopolítico a nivel mundial.

Algunos de los factores que han afectado al dólar son el aumento de precio de minerales y el fortalecimiento de otras monedas en el mundo.

Así lo mencionó el portal especializado Investig que señaló que "el índice del dólar, que mide la moneda de EE. UU. frente a seis rivales, bajó un 0,077 % a 104,14 después de alcanzar 103,910, su nivel más bajo desde el 21 de marzo”. 

De hecho el dólar este fin de semana tuvo una TRM de 3.771 pesos, el punto más bajo que se le ha visto a esta moneda desde comienzos de abril de 2022.

Lo cierto es que baje el precio del dólar puede ser beneficioso para las empresas colombianas que exportan sus productos y servicios, ya que hace que los productos nacionales sean más económicos para los compradores extranjeros, generando ingresos adicionales al país. 

Finalmente también es importante explicar que esta caída puede ser bueno para la economía interna especialmente sobre consumo, ya que los productos importados como vehículos, electrodomésticos pueden bajar de precio, lo que también estimula la economía en Colombia.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina