Ante la creciente ola de violencia que ha sacudido al departamento del Cauca, su gobernador Octavio Guzmán, envió una carta al presidente Gustavo Petro y al Gobierno Nacional en la que pidió tomar acciones urgentes orientadas a recuperar la seguridad y proteger la vida de los habitantes de esta zona del país.
“En las recientes semanas, hemos sido testigos de más 17 ataques a diversos municipios, que han puesto en riesgo a la población civil, a la misión médica, a nuestros niños y mayores, y a las comunidades que sostienen la vida diaria en el Cauca. Esta realidad no puede normalizarse, ni justificarse en la historia de violencia de nuestro país y de estos territorios”, dice la misiva.
- Le puede interesar: Explosiones en Suárez, Cauca: una víctima mortal y un menor herido
Siete pedidos urgentes
Entre la lista de siete peticiones, el mandatario regional solicitó mayores capacidades de prevención, reacción y control operativo de la Fuerza Pública en las zonas más afectadas; acciones preventivas claras en los corredores estratégicos; militarización permanente de la vía Panamericana que garantice la movilidad y seguridad de quienes transitan diariamente y son motor de la economía regional.
Además, exigió “protección reforzada a la misión médica, a los liderazgos sociales y al personal institucional; coordinación interinstitucional de alto nivel con presencia directa en territorio; misión permanente de verificación para el respeto del DIH y el DDHH en los territorios; y definir acciones integrales para la prevención del reclutamiento y transformación de los territorios a través de inversión social”.
Le puede interesar: Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacan estación de Policía en Jambaló, Cauca
El documento se conoce días después de la reaparición en video de alias ‘Iván Mordisco’, quien mencionó el proceso electoral de 2026 y aseguró que las disidencias asumirían una postura de “defensa de los territorios”, alertando sobre posibles nuevos riesgos para las comunidades y autoridades locales.
