Caso Sarabia y Benedetti: Entre el machismo y las relaciones de poder

Mié, 07/06/2023 - 16:37
Los detalles que rodean el escándalo de los audios entre Sarabia y Benedetti están rodeados de machismo y clasismo. Le contamos.
Créditos:
Edición Kienyke

El escándalo que rodea a la exjefe de Gabinete Laura Sarabia y al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti está cargado de otros aspectos que se entrelazan con la política tradicional que ha tomado el poder en el país.

Todo el revolcón gubernamental inició cuando se conoció la versión de la ex niñera del hijo de Laura Sarabia, Marelbys Meza, quien denunció que fue sometida al polígrafo y se sintió secuestrada en ese momento, además, habría tenido su teléfono chuzado tras ser acusada de un millonario robo.

Lea también: Caso Catalina Ortiz: Mal precedente para las mujeres en la política

Desde allí partieron aristas como el clasismo luego de que la senadora Clara López apuntó unas horas más tarde que no es lo mismo chuzar a "una sirvienta" que a la Corte Suprema, haciendo la comparación con antiguos casos de interceptaciones telefónicas.

En la segunda parte del escándalo se fue conociendo la relación que tendría Armando Benedetti en todo el caso, allí se descubrió que la misma niñera trabajó para el exembajador y se especulan rumores desde el Gobierno de Gustavo Petro de una supuesta trampa.

Pocos días después se vuelven a conocer audios de llamadas entre Laura Sarabia y Benedetti quien se dirige hacia la exjefa de gabinete de forma violenta.

En los audios revelados por la Revista Semana el exembajador visiblemente afectado grita y amenaza a Sarabia anunciando que tendría información que la podría afectar a ella y a Petro por la financiación durante la campaña política.

“Discúlpame, ¿pero yo qué he hecho? Me fui para Venezuela, me sacaron de aquí, conseguí 15 millones de barras, que pagara el tiempo de no sé qué mondá. Te llevé a ti, lleve al h*%# de Prisa, todo. Hicimos cien reuniones, no m*%# y la jefe de gabinete me recibe a las tres horas, como un c*%#, no”, dijo Benedetti.

Además: Así se vivieron las marchas del 7 de junio en Colombia

En los mismos audios trató a Sarabia de ignorante, imbécil, ingenua e inexperta.

El Instituto Holandés para la Democracia (NIMD) hizo un estudio sobre las mujeres que ocupaban cargos legislativos y ejecutivos en 2019, donde se constató que el 53 % considera que «el ejercicio de la política en Colombia es más hostil y excluyente para ellas».

De esta manera, variantes como la juventud, la inexperiencia y el ser madre son algunos de los enfrentamientos que ha tenido Sarabia. Además se desconoce de los audios la parte en la que la exjefa de Gabinete contesta, por lo que le sigue faltando una ficha importante a la voz de la mujer en este rompecabezas que ha desatado un revolcón político.

Más KienyKe
Las investigaciones se adelantan por el caso de asesinato de Mauricio Leal y su madre.
Con la letra de uno de los nuevos éxitos de Shakira, el parlamentario se refirió al proyecto de ley.
Restaurando Sueños es un programa de Terpel que promueve la reconciliación y la construcción de paz mediante la generación de oportunidades a personas pospenadas, víctimas del conflicto, militares heridos en combate y firmantes de paz.
Según investigaciones, los predios estarían siendo utilizados para esconder a secuestrados.
Kien Opina