Colombia 4.0 abre sus puertas con un fuerte enfoque en Inteligencia Artificial

Mié, 30/10/2024 - 13:30
En su versión 2024, Colombia 4.0 buscará consolidar el ecosistema digital de Colombia y proyectarla como una potencia digital inclusiva y productiva.
Créditos:
KienyKe.com

El Ministerio TIC inauguró hoy la edición 2024 de Colombia 4.0, el evento de ecosistemas digitales más relevante de América Latina, destacando la apuesta de Colombia por consolidarse como una potencia digital a través de su estrategia PotencIA – Ecosistemas de Innovación.

Mauricio Lizcano, ministro TIC, anunció una inversión de más de $70.000 millones en esta estrategia y explicó que se están unificando proyectos de ley para reglamentar el uso de la inteligencia artificial (IA) en el país, en colaboración con el Congreso.

Este es uno de los eventos más importantes de América Latina en tecnología, esperamos 50.000 participantes. Hace un año y medio nos propusimos una meta: convertir a Colombia en PotencIA Digital, es decir, que la tecnología sea el elemento transformador de desarrollo. Por eso trabajamos por la inteligencia artificial, recorriendo las regiones para que la tecnología sea un medio para buscar la senda del desarrollo, a través de conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación. Hoy podemos encontrarnos en un solo lugar para impulsar este sector tecnológico que es vibrante e innovador. ¡Bienvenidos a Colombia 4.0!”, manifestó el ministro TIC.

Lea también: Colombia 4.0 llega a Bogotá con innovación, tecnología y experiencias inmersivas

Durante el acto de apertura, Alex Jaimes, Chief AI Officer de Dataminr, abordó en su conferencia la importancia de la IA, resaltando cómo esta tecnología, bien implementada, puede transformar tanto el sector empresarial como la gestión pública.

Se necesitan tres cosas para que avance la inteligencia artificial: los datos, los procesos y la infraestructura computacional. También hay que invertir el tiempo en conocer las herramientas que nos trae la IA, pues ella no nos va a quitar los puestos de trabajos, nos los va a quitar el vecino que invierte tiempo en conocer más de estas tecnologías de vanguardia”, destacó Alex Jaimes.

La conferencia sirvió de introducción a una serie de actividades, entre ellas el Laboratorio de IA, que permitirá a los asistentes explorar aplicaciones prácticas y demostraciones de aprendizaje automático.

La edición 2024 de Colombia 4.0, que se lleva a cabo entre el 30 y 31 de octubre en Corferias, reúne a expertos, emprendedores y académicos de más de 15 países, en torno a temas de vanguardia como EdTech, FinTech, AgroTech, y TravelTech. Con más de 100 conferencias y actividades inmersivas, el evento se convierte en una plataforma esencial para promover el desarrollo tecnológico inclusivo y productivo en Colombia.

Colombia 4.0 se lleva a cabo en Corferias entre hoy y mañana. La entrada es gratuita con previo registro en https://registro.col40.co

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina