Colombia exige a Nicaragua respeto al presidente Petro

Jue, 14/09/2023 - 21:35
El martes pasado Ortega se refirió a Petro en términos despectivos luego de que el mandatario colombiano se solidarizara con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli.
Créditos:
Archivo Particular

La Cancillería colombiana exigió este jueves a Nicaragua respeto al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario de ese país, Daniel Ortega, lo tildara de "basura" y traidor", y lo acusara de dirigir un "Estado cómplice del narcotráfico".

"Colombia exige a Nicaragua respetar la soberanía nacional, la dignidad de sus instituciones y del jefe de Estado, exhortando a trabajar en la construcción de relaciones justas y benéficas que generen medidas de confianza", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El jefe de Estado colombiano y el de Nicaragua, que en el pasado tuvieron alguna sintonía política, han tenido últimamente rifirrafes por sus posturas frente a los derechos humanos.

El martes pasado Ortega se refirió a Petro en términos despectivos luego de que el mandatario colombiano se solidarizara con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli tras sufrir la expropiación de su vivienda en Managua, y comparara al dirigente sandinista con el dictador chileno Augusto Pinochet.

"Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. !Qué paradoja! aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet", escribió Petro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

En respuesta, Ortega dijo que "la cobardía (de Petro) lo hace convertirse en agente del imperio yanqui y lo hace traicionarse a sí mismo y traicionar a los que dieron la vida cuando ellos estaban al frente de sus movimientos guerrilleros".

Lea también: La petición de Gustavo Petro para reparar al movimiento sindical

Además: Cancillería busca evitar crisis en la expedición de pasaportes

En el comunicado de hoy, la Cancillería colombiana "rechaza vehementemente las declaraciones desobligantes contra el buen nombre y la honra del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, pronunciadas por el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, el 12 de septiembre de 2023".

Igualmente recuerda que la "interlocución pacífica" entre los Estados se construye sobre la base de acciones concretas en favor de los pueblos.

Colombia aseguró también que continuará "en su acérrima defensa" de la democracia y de los derechos humanos, animada por "el más profundo compromiso del Gobierno Nacional con la paz total en todo su territorio, en la región y en el mundo".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
"La verdad siempre encuentra su camino", una amiga de Alejandra Villafañe se puso del lado de la familia e hizo referencia a lo sucedido con Raúl Ocampo.
La Asamblea de Accionistas de Ecopetrol aprobó que un trabajador integre su Junta Directiva, reduciendo los requisitos académicos y de experiencia.
El ranking QS 2026 destacó a Colombia entre los países con más universidades reconocidas por formar profesionales altamente valorados por los empleadores.
Kien Opina