Colombia Genera 2022: la importancia de la transición a energías limpias

Jue, 24/03/2022 - 11:43
En el marco del evento Colombia Genera 2022, se firmó la creación de la Cámara de Hidrógeno entre la Andi y Naturgas.

Este 24 de marzo, se realiza el Congreso de Colombia Genera 2022, en el que la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) organizó el espacio en el que se abordan temas correspondientes al desarrollo del sector minero energético del país.

En esta ocasión, transcurre la versión número 11 del evento que busca abordar el tema del hidrógeno en el país. Con la visión de impulsar este mercado, la Andi y Naturgas plantearon una alianza en búsqueda de potenciar la industria.

Este jueves, en el marco del congreso que se realiza en Cartagena, se firmó la creación de la Cámara Intergremial del Hidrógeno, con lo cual se espera robustecer la oferta nacional respondiendo a la demanda industrial para incentivar el consumo del hidrógeno en los procesos productivos industriales.

La presentación de la nueva alianza fue por Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas y Bruce Mac Master, presidente de la Andi. Los empresarios destacaron que el hidrógeno es fundamental en el proceso de transición energética que afronta el país.

La conformación de la nueva Cámara de Hidrógeno estará con empresas como Terpel, AES Colombia, Gulf, Hocol, Cenit, Drummond, Air Products, Corona y Air Liquide.

El presidente de la Andi aseguró: "Colombia cuenta con la novena matriz de generación de energía más limpia del planeta y tenemos grandes oportunidades para producirla con fuentes renovables no convencionales".

El empresario aseguró en su intervención que los países ven como una oportunidad la producción de su propia energía y anunció que en Colombia es importante establecer una ruta para que se incentive la producción en el país. Asimismo, afirmó que Colombia se podría convertir en un competidor del mercado mundial de energía.  

La función principal de la cámara será la búsqueda y el desarrollo de iniciativas que incentiven el uso del hidrógeno como una alternativa en industrias como el gas. Con el desarrollo de esta alianza se busca que desde la implementación de la alternativa energética el país produzca entre 1 y 3 gigavatios a través del proceso con el hidrógeno.

Por otra parte, se espera que estos procesos con energías alternativas reduzcan las emisiones de dióxido de carbono en la próxima década, pues con esto se reduciría entre 2,5 y 3 millones de toneladas el CO2 emitido en Colombia.

Más KienyKe
El sismo de magnitud 6,3 sacudió la madrugada del lunes las provincias de Balkh y Samangan, donde los equipos de rescate aún trabajan entre los escombros.
El Inter de Milán se escala en la tabla tras una victoria agónica y el AC Milan se impone a la Roma con un Maignan heroico. Juventus y Bologna también ganan y aprietan la clasificación en una décima jornada apasionante.
El equipo parisino no falla y aprovecha para distanciarse, mientras Marsella y Lens mantienen una intensa persecución en la parte alta de la tabla.
La investigación apunta al bar donde estuvo el joven antes de ser asesinado; entre los señalados figuran el presunto agresor y dos mujeres capturadas.