Embajada de Venezuela expedirá registro de nacimiento a migrantes en Colombia

Mié, 23/03/2022 - 15:45
El documento podrá ser requerido para los menores que no fueron registrados en Venezuela.
Créditos:
Créditos: EFE/ Rayner Peña R

La Embajada de Venezuela en Colombia se pronunció frente al anuncio para que se expidan los documentos de nacimiento a los hijos de los migrantes venezolanos radicados en Colombia que no pudieron registrar a los menores en Venezuela.

Cabe mencionar que Venezuela rompió sus relaciones con Colombia en febrero del 2019, esto tras las complicaciones entre los jefes de Estado tras la falta de consenso bilateral.

Recientemente, la comisión bilateral entre Colombia y Venezuela entabló una conversación en la que se estaría cerca de retomar las conversaciones que tiene como objetivo el reestablecimiento de las relaciones entre los dos países.

Con esto se busca la recuperación de las relaciones bilaterales entre los dos países en medio de la migración venezolana a Colombia, entre otras problemáticas que hay en la frontera y en el puente internacional Simón Bolívar. 

Mientras tanto, este miércoles 23 de marzo, Eduardo Battistini, encargado de negocios de la Embajada venezolana, liderada por el opositor Juan Guaidó anunció que con el fin de que la población venezolana residente en Colombia acceda a los derechos de reconocimiento de los menores de edad.

En su cuenta de Twitter el funcionario manifestó que “Gracias a la dictadura miles de niños han salido del país sin ser presentados; por esto y gracias a sólidas relaciones que existentes entre la @EmbajadaVE_Col y la institucionalidad colombiana, logramos el reconocimiento de las partidas de nacimiento realizadas desde la Embajada.”

Este documento de identidad podrá ser obtenido por los migrantes que salieron de su lugar de residencia en Venezuela de forma urgente sin tener la oportunidad de registrar a los menores de edad en ese país. Este trámite será gratuito, además, el único requisito para esta diligencia será presentar el certificado que da constancia del nacimiento del menor.

Con esta certificación, los niños venezolanos serán reconocidos ante las autoridades colombianas y se podrá utilizar para que los menores accedan a los derechos a la salud y el acceso a la educación.

Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.