Colombia limita las exportaciones de energía a Ecuador

Jue, 19/09/2024 - 18:37
El Gobierno tomará estas acciones a pesar de los apagones programados que vive el país vecino.
Créditos:
Freepik

El Gobierno de Colombia anunció este jueves que limitó las exportaciones de energía a Ecuador por cuenta de la "temporada seca" que vive el país y con el objetivo de "garantizar una óptima recuperación de los embalses del Sistema Interconectado Nacional", a pesar de los apagones programados que vive el país vecino a cuenta de una grave sequía.

"Se dispuso que las exportaciones de energía a Ecuador se realicen con la energía térmica que no sea necesaria para el despacho nacional", expresó el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.

Según la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry, las lluvias que se esperan para la región de la Orinoquía tendrán una reducción en septiembre y condiciones muy similares a los promedios en los meses siguientes.

Lea también: Lo que se sabe sobre la muerte de la Gorda Fabiola

Esto en un contexto en el que el país vive, desde principios del año, una sequía que ha provocado incendios forestales en diferentes regiones del país y una disminución en el nivel de los embalses.

La semana pasada, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explicó que el suministro de agua en el embalse de Chuza, uno de los que abastece a la capital colombiana, se está agotando -está entre el 38 y el 44 % según el Gobierno- y si se sigue con este ritmo de consumo, no tendrá suficiente para afrontar la temporada seca, que se espera empiece en diciembre.

"Si nosotros llegamos a diciembre con un embalse en un 22 % (en referencia al de Chuza), no hay suficiente capacidad para garantizar que las reservas sean suficientes para sobrepasar el periodo de temporada de seco (...) En los próximos meses lo que viene es un control de la demanda", dijo Muhamad.

Además: Muere tercer soldado tras resultar herido en atentado del ELN en Arauca

Ecuador, entre tanto, se quedó parcial y temporalmente a oscuras la noche del miércoles con el inicio de un nuevo periodo de apagones programados por la crisis energética que arrastra, debido a la grave sequía que se registra en sus principales centrales hidroeléctricas.

Este es el tercer periodo de apagones en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año, por factores climáticos que afectaron a sus principales centrales hidroeléctricas.

Esta no es la primera vez que Colombia limita las exportaciones de energía a Ecuador, pues en abril pasado tuvo que suspenderlas por el bajo nivel de los embalses.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Las autoridades de Minneapolis confirmaron que un tiroteo en la Annunciation Catholic School dejó al menos dos muertos y varias personas heridas. ¿Qué se sabe?
Venezuela pide apoyo de la ONU ante las “amenazas” de EE.UU., denuncia despliegue militar en el Caribe y exige preservar la paz regional.
El senador Iván Cepeda anunció que denunciará al expresidente Iván Duque ante la Fiscalía por presunta apología al genocidio tras su reunión con Netanyahu.
Maduro libera a colombianos retenidos en frontera: excombatientes firmantes de paz y contratista fueron restituidos con sus armas tras gestión diplomática
Kien Opina