Colombia repudió nuevo ataque de Israel contra Palestina en Rafah

Mié, 08/05/2024 - 06:57
El Ejército de Israel tomó el control del lado gazatí del cruce de Rafah con tanques, tras una noche de bombardeos que dejó 20 muertos.
Créditos:
Presidencia de la República

El Gobierno Nacional condenó la ofensiva de Israel en Rafah e hizo un llamado a ese país y a Palestina a "lograr una negociación" que derive en un cese al fuego, la liberación de los rehenes y "termine con el sufrimiento de la población civil".

"El gobierno de Colombia condena los ataques que se están llevando a cabo en la ciudad de Rafah por parte de Israel, y la amenaza de una ofensiva terrestre que supone consecuencias devastadoras para las más de 1.400.000 personas que se hacinan en la ciudad", señaló la Cancillería en un comunicado.

El Ejército de Israel confirmó esta mañana haber tomado el control del lado gazatí del cruce de Rafah con tanques, tras una noche de bombardeos intensos contra el este de esta localidad sureña, dejando al menos veinte muertos.

Las fuerzas israelíes cerraron completamente este martes el cruce fronterizo al paso de personas y de cualquier ayuda humanitaria tras tomar el control militar de esta área del lado palestino.

Por este cruce entraba hasta ahora la mayor parte de la limitada asistencia humanitaria que ha permitido Israel desde el inicio de la guerra el pasado octubre.

En ese sentido, Colombia hizo un "llamado a las partes a lograr una negociación que conlleve al cese el fuego, que permita la liberación de todos los rehenes y termine con el sufrimiento de la población civil y a cumplir con el respeto irrestricto al derecho Internacional humanitario".

"Colombia no dejará en insistir en que solo una solución de fondo, que pasa por la solución de dos Estados, es urgente y necesaria y la vía idónea para garantizar el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas", agregó la información.

La semana pasada, Colombia notificó oficialmente a Israel de la ruptura de relaciones diplomáticas en rechazo a lo que el presidente, Gustavo Petro, considera un "genocidio" en Gaza.

El mandatario ha sido un fervoroso defensor de la causa palestina y desde el estallido de la guerra se ha mostrado muy crítico con Israel, que es un tradicional proveedor de armas, equipos militares, aparatos de medicina, maquinaria, sistemas de seguridad y productos químicos para Colombia, que a su vez le exporta principalmente carbón, café, flores y confites.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
40 años después de la tragedia de Armero, familias y sobrevivientes aún buscan a los niños desaparecidos en medio del caos y las adopciones irregulares.
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
Kien Opina