Jueza envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez por el crimen de Jaime Moreno

Mié, 12/11/2025 - 17:21
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
Créditos:
Captura de pantalla.

Por representar un riesgo para la sociedad, la jueza 67 de control de garantías de Bogotá ordenó la detención intramural de Juan Carlos Suárez Ortiz, principal implicado en la muerte del estudiante de la Universidad de Los Andes, Jaime Esteban Moreno, ocurrida la madrugada del 31 de octubre en el norte de la capital.

La decisión judicial se dio luego de que la Fiscalía presentara pruebas contundentes que vinculan al agresor, quien esa noche iba disfrazado de Darth Maul, con la brutal golpiza que le causó la muerte al joven universitario.

Los hechos ocurridos la noche del 31 de octubre

Según la investigación, Moreno y un amigo salían de la discoteca Before Club, ubicada en la localidad de Barrios Unidos, cuando fueron abordados por Suárez Ortiz.

Videos de cámaras de seguridad muestran cómo el hombre atacó en dos oportunidades al estudiante, dejándolo gravemente herido sobre el pavimento.

Juan Carlos claramente se ve en estos videos”, señaló la jueza al hacer referencia a las pruebas técnicas presentadas por la Fiscalía. Tras propinar la golpiza, el agresor regresó con calma al establecimiento para reencontrarse con sus acompañantes, comportamiento que la jueza calificó como una muestra de frialdad y conciencia del daño causado.

Testimonios que fueron clave en la decisión

La Fiscalía sustentó su solicitud de medida de aseguramiento con base en testimonios de testigos presenciales, quienes afirmaron que Suárez Ortiz fue alentado por sus acompañantes para continuar la agresión.

Una de las mujeres presentes —también disfrazada esa noche— le habría dicho en tono de burla: “No que mucho kickboxing”, lo que provocó una segunda agresión aún más violenta.

Uno de los testigos aseguró que, incluso cuando el joven ya estaba inconsciente, el agresor continuó golpeándolo, pese a los ruegos de una mujer que le pidió detenerse al ver que la víctima sangraba profusamente.

Pese a estar agonizando, lo sigue golpeando. La mujer dice que se está ahogando con la sangre”, citó la jueza al leer los testimonios recaudados.

Pruebas fílmicas y acusación por homicidio agravado

El caso pudo avanzar con rapidez gracias a las grabaciones de cámaras de seguridad del sector y un video adicional captado por un testigo con su celular.

Estos materiales audiovisuales permitieron la identificación plena de Suárez Ortiz y confirmaron la secuencia de los hechos.

La jueza resaltó la importancia de estos registros, que calificó como “fundamentales para evitar la impunidad”.
Durante la audiencia, la defensa del procesado intentó argumentar que no hubo contacto físico entre su cliente y la víctima, afirmación que la funcionaria calificó como “temeraria y carente de sustento”.

La Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de homicidio agravado, ante lo cual Suárez Ortiz se declaró inocente. Sin embargo, la contundencia de las pruebas llevó a que la jueza decidiera enviarlo a la cárcel mientras continúa el proceso judicial.

Una decisión que envía un mensaje de justicia

Con esta medida, el caso de Jaime Esteban Moreno se convierte en un símbolo de lucha contra la violencia juvenil y los actos de intolerancia en espacios públicos.

La jueza subrayó que la decisión busca proteger a la comunidad y garantizar que hechos como este no queden impunes.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
La noche del 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán Nevado del Ruiz desencadenó una avalancha que arrasó con Armero, dejando más de 25.000 víctimas mortales en uno de los mayores desastres naturales de la historia de Colombia.
Kien Opina