¿Colombia se encuentra en el cuarto pico de la pandemia?

Mié, 24/11/2021 - 12:52
El ministro de Salud Fernando Ruiz, anunció las medidas que se deben afrontar en el país para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.
Créditos:
Twitter - @MinSaludCol

En Colombia el Plan de Vacunación se está ejecutando en cada una de las regiones, el llamado desde el Ministerio de Salud es a la vacunación masiva y voluntaria, con lo cual se disminuirían los efectos de una nueva escalada de contagios de covid-19.

Los esfuerzos del Ministerio de Salud se están basando en la vacunación del 70% de la población que tendrá al menos una dosis para diciembre. Los retos se disponen desde que se anunció la tercera dosis de refuerzo para las personas mayores de 18 años, Fernando Ruiz dijo que este proceso se llevará a cabo de manera progresiva y de acuerdo con las etapas en el Plan Nacional de Vacunación.

También recalcó la importancia que tiene el refuerzo de la vacuna para evitar el contagio y una alta mortalidad ante una posible cuarta ola de contagios. Según Ruiz Gómez, esta escalada se ha pospuesto gracias a la vacunación, pero hay que aumentar los esfuerzos en las coberturas y los ciudadanos deben completar el esquema, hacen un llamado especial a los grupos de riesgo.

“Todavía no estamos en un cuarto pico a nivel de promedio nacional, pero sí tenemos algunas ciudades o algunas áreas en las regiones donde tenemos especial preocupación, particularmente las zonas de fronteras, ciudades como Cúcuta, La Guajira, Arauca y San Andrés, porque tenemos una alta influencia de poblaciones fronterizas”, explicó Fernando Ruiz.   

El ministro dijo que los picos de contagio no se dan de manera progresiva, sino como una especie de disparo, "por esa razón creemos que todavía a nivel nacional no hemos tenido ese disparo, pero estamos en un riesgo, los días van pasando y cada día cuenta si no nos vacunamos. El llamado es a vacunarnos extensa y masivamente".

El comunicado del ministerio resalta la importancia de exigir el carné de vacunación en los lugares donde se realicen eventos con asistencia masiva como conciertos, discotecas, cines, parques de diversiones y en general para la asistencia en eventos de ocio.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.