Las entidades que firman el pacto por la transición energética en La Guajira

Vie, 30/06/2023 - 08:09
El acuerdo fue firmado por doce compañías y representantes del pueblo Wayuu con el objetivo de destrabar los proyectos renovables en el territorio.
Créditos:
Presidencia

En presencia del presidente electo, Gustavo Petro dio paso a la firma del pacto por la transición energética entre los líderes sociales, las autoridades Wayuu, las empresas desarrolladoras de proyectos de energías renovables y el Gobierno del Cambio. Esta alianza enmarca a la comunidad con grandes beneficios en la transición energética justa como objetivo principal.

Cabe recodar que, el presidente Gustavo Petro anunció que utilizaría los mecanismos en la región de Guajira tras conocer las condiciones en las que vive el territorio, en especial la falta de acceso al agua, y los altos índices de pobreza en la misma.

Lea también: Petro oficializa la declaratoria de emergencia en el territorio de La Guajira

Desde el lunes, el mandatario se trasladó en compañía de todo su gabinete a La Guajira para iniciar un recorrido en varias de las poblaciones del territorio, realizando anuncios en referencia a la transición energética y el uso de recursos hídricos y educativos en La Guajira.

Firma del pacto en pro al desarrollo sostenible en La Guajira

La representante de El Ministerio de Minas y Energía, Irene Vélez, firmó el Pacto por la Transición, en el territorio de La Guajira, esto se realizó en compañía del presidente Gustavo Petro y autoridades locales.

“Este pacto que hoy estamos acogiendo lo que busca es resolver una paradoja nefasta que a La Guajira le ha dejado cuatro décadas de daños social ambiental, La Guajira vio pasar el carbón, el gas y lastimosamente solo acumuló pobreza. Tenemos en La Guajira el índice de necesidades básicas insatisfechas más alto del país, lo cual significa que los desafíos que tenemos son enormes y que el potencial de energía tiene que ayudarnos. Hay una responsabilidad moral con que así sea y esa es una oportunidad”, afirmó la ministra Irene Vélez.

Siendo así, la ministra celebró el hecho de que se haya protocolizado un 100% de las consultas previas por parte del Ministerio del Interior para la construcción de la red de transmisión, con el objetivo de aprovechar el potencial solar del departamento de La Guajira.

Cabe mencionar que, en esta intervinieron un promedio de 260 personas entre grupos étnicos, voceros del pueblo, autoridades tradicionales, representantes de 12 empresas desarrolladoras de proyectos de energía renovable, el Gobierno por la firma por el pacto por la Transición Energética Justa en La Guajira.

Más KienyKe
Isabella Ladera, ex de Beéle, recurrió a sus redes sociales para compartir una serie de mensajes que dejaron muchas preguntas.
El ganador de La Voz Kids 2018, le contó a Kienyke.com sus próximos proyectos, su regreso a la televisión y futuras colaboraciones musicales. ¡Esto nos confesó!
Néstor Lorenzo habla sobre las críticas a la Selección, el partido contra Venezuela y sus expectativas frente al Mundial.
Este lunes 8 de septiembre, 45 militares del Ejército Nacional fueron liberados tras haber sido retenidos en El Tambo, Cauca. Esto se sabe.
Kien Opina