Desarticulan en Colombia banda transnacional de trata de personas

Lun, 08/09/2025 - 08:01
Las autoridades lograron la captura de cinco integrantes en Antioquia y la identificación de 48 víctimas en Alemania, Austria y Suiza.
Créditos:
Policía Nacional.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Interpol, Europol y autoridades de Austria, desmantelaron una red transnacional dedicada a la trata de personas y explotación sexual de mujeres que operaba desde Colombia hacia Europa.

En la operación fueron capturados cinco integrantes de esta organización en los municipios de Medellín y Bello (Antioquia), quienes estaban solicitados mediante notificación roja de Interpol. Además, en España se realizaron dos detenciones adicionales, lo que permitió desarticular de manera efectiva una de las estructuras criminales más activas en este tipo de delitos.

Inicio del caso en Austria

La investigación comenzó en noviembre de 2024 en Austria, cuando fueron localizadas dos mujeres colombianas en situación irregular. Las autoridades determinaron que ambas eran víctimas de explotación sexual y, gracias a la denuncia de una de ellas, se activaron los mecanismos de cooperación internacional.

Con apoyo de Europol, la información fue remitida a Colombia a través del canal seguro “SIENA”, lo que permitió abrir la investigación formal liderada por la Fiscalía 217 Seccional del Eje Temático Contra la Trata de Personas Trasnacional y el Tráfico de Migrantes.

Víctimas identificadas y modus operandi

Durante nueve meses de investigación, se logró identificar a 48 víctimas en Alemania, Austria y Suiza, la mayoría de ellas mujeres jóvenes colombianas. Según el reporte oficial, las víctimas eran captadas a través de redes sociales o conocidos, bajo falsas promesas de empleo en Europa.

Al llegar al continente, eran sometidas a explotación sexual y obligadas a pagar una deuda superior a 40.000 euros, convirtiéndose en víctimas de lo que las autoridades calificaron como una forma de esclavitud moderna.

Capturas y cabecillas de la organización

Entre los capturados figuran Daniela García Vanegas, alias ‘La Lesbi’, Weimar Esteban Vélez, alias ‘Esteban’, Carlos Arboleda Bolívar, alias ‘Liheney’, Nelson Álvarez, alias ‘Estiwar’ y Jorge Elkin Ríos, alias ‘Jorge’. Todos son señalados como responsables de la captación, traslado y explotación de las mujeres, recibiendo los pagos producto de la explotación sexual.

Un avance contra la trata de personas

La Policía Nacional y la Fiscalía destacaron que esta operación internacional constituye un avance significativo en la lucha contra la trata de personas, pues permitió interrumpir un ciclo de violencia y explotación que afectaba a decenas de mujeres.

Los detenidos quedaron a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, mientras se adelantan los trámites diplomáticos para responder a las solicitudes de extradición de los países europeos involucrados.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Las autoridades lograron la captura de cinco integrantes en Antioquia y la identificación de 48 víctimas en Alemania, Austria y Suiza.
Asistentes denunciaron la "irresponsabilidad" de Andrés DC tras un nuevo accidente en sus instalaciones, mientras que el restaurante ya se pronunció. Esto se sabe.
La ANI confirmó que no hay fecha estimada de reapertura del corredor.
Según el Magen David Adom, doce personas más fueron trasladadas a hospitales.
Kien Opina