Condenan al Estado colombiano por tragedia en Mocoa

Jue, 14/07/2022 - 16:36
El Tribunal Superior de Cundinamarca condenó al Estado colombiano por tragedia ocurrida el 31 de marzo de 2017 en Mocoa, Putumayo.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó al Estado Colombiano por la tragedia ocurrida en Mocoa, Putumayo, que tuvo lugar el 31 de marzo del año 2017 y que dejó 300 personas fallecidas y 400 más resultaron heridas. 

El órgano de control señaló además que la nación tendrá que indemnizar por cerca de $ 9.000 millones a 10 de las familias de las víctimas y a 85 personas damnificadas, al considerar que el actuar de las entidades dispuestas para prevenir y mitigar daños y desastres fue “negligente”. 

Lo anterior, debido a que como argumenta el organismo, ya estaba advertida y las autoridades no adelantaron las respectivas labores para prevenirla: “El Ideam reportó que la precipitación de esa fecha sobre el municipio de Mocoa tuvo un volumen de 129 mm en total, lo que constituye uno de los más altos en una serie de más de 30 años. Además, el 83% del día pluviométrico se presentó en solo 3 horas, entre las 10 pm y la 1 am”. 

En razón de ello, el Tribunal determinó, que: “Declara responsable a la Nación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonia, el Departamento del Putumayo y el municipio de Mocoa por el daño antijurídico sufrido por los demandantes con ocasión de la avenida torrencial, ocurrida el 31 de marzo de 2017 en Mocoa, Putumayo”. 

Hay que resaltar, que esta decisión da respuesta al proceso jurídico da respuesta a la demanda en contra del Estado por hechos ocurridos el 31 de marzo de 2017 en el municipio de Putumayo, cuando se desbordó los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, así como de las quebradas Taruca y Taruquita

Por último, la entidades responsables del hecho son Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de La Amazonia (Corpoamazonia), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD),  departamento de Putumayo y el municipio de Mocoa.

Más KienyKe
Por los dos próximos fines de semana en la capital, llega Bogotaeats a Cielo Abierto con lo mejor de la escena local.
El alto tribunal concluyó que el proceso cumplió con las normas legales y estatutarias de la universidad.
La Corte dejó en firme la Ley “No Más Olé”, que elimina en tres años las corridas, cabalgatas, corralejas y peleas de gallos.
A pesar de la polémica, la serie de caricaturas South Park volvió a hacer parodia de Donald Trump con un toque ultrapicante.
Kien Opina