Congreso aprobó ley que prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

Mié, 13/11/2024 - 19:30
El Senado aprobó este miércoles un proyecto para eliminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, que se convertirá en ley tras la sanción del presidente Gustavo Petro.
Créditos:
Archivo particular

El Senado colombiano aprobó este miércoles una proyecto que busca eliminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, con lo que se convertirá en ley una vez sea sancionado por el presidente Gustavo Petro.

"Quiero agradecerle a esta plenaria una discusión tan rica, que hayamos terminado con una aprobación por aclamación", expresó una de las ponentes de la iniciativa, la senadora Clara López, de la coalición oficialista Pacto Histórico, luego de que fuera aprobado el proyecto de ley.

Lea también: JEP imputa a exjefes de las FARC por reclutamiento de más de 18 mil niños

La iniciativa, que lleva por título 'Son niñas, no esposas', más allá de prohibir el matrimonio, busca establecer un programa nacional de atención integral a proyectos de vida para niños, niñas y adolescentes, un plan que acompañe a estos menores y les dé alternativas de vida. 

Créditos: Agencia EFE.

Colombia busca prohibir el matrimonio infantil: "Son niñas, no esposas"

El Congreso de Colombia debatió el proyecto de ley “Son niñas, no esposas”, que busca prohibir el matrimonio infantil elevando la edad mínima a 18 años y ofreciendo apoyo integral para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Con este cambio, se pretende combatir una situación alarmante: en 2023 se registraron 114 matrimonios infantiles en el país, especialmente en regiones como Antioquia, Atlántico y Bolívar. 

Además: El millonario pleito que le ganó Telefónica a Colombia

Organizaciones como Profamilia destacan que esta legislación es crucial pero insuficiente; se necesita también un cambio social para erradicar esta práctica. La propuesta, ya en discusión en la Cámara de Representantes, se encuentra a la espera de dos debates en el Senado y de la sanción presidencial para convertirse en ley.

Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina