¿Quién era Iván Márquez, jefe de la 'Segunda Marquetalia'?

Jue, 06/07/2023 - 18:18
Según información verificada por el director del noticiero CM&, Yamid Amat, el líder guerrillero murió en territorio venezolano.
Créditos:
Agencia EFE

Según información verificada por el director del noticiero CM&, Yamid Amat, el fundador de la 'Segunda Marquetalia', Iván Márquez falleció el día de hoy 6 de julio del 2023 tras agravarse las heridas que se generaron tras un atentado recibido en agosto del 2022.

“CM& ha confirmado que murió Iván Márquez, uno de los fundadores de la llamada Segunda Marquetalia”, dijo Yamid Amat en una emisión de urgencia. 

Aquí el perfil criminal del líder guerrillero abatido en Venezuela.

¿Quién era Iván Márquez?

Su nombre real era Luciano Marín Arango, cuyo nacimiento se registra en Florencia, Caquetá en 1955. Alias Iván Márquez fue uno de los líderes más visibles de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla comunista que luchó contra el gobierno por más de 50 años.

Iván Márquez era bachiller normalista vinculado a la Juventud Comunista Colombiana - JUCO, donde inició su acercamiento con las FARC-EP. Estudió Derecho y fue profesor de Biología en el colegio Corazón Inmaculado de María de El Doncello en Caquetá. 

En 1985, se vinculó oficialmente al Frente 14 de las FARC. Ahí inició una carrera en la que ocupó varios cargos importantes dentro de la organización. Fue miembro del Estado Mayor Central y comandante del Bloque Caribe, uno de los bloques más grandes y poderosos de las FARC. Además, fue negociador principal en las conversaciones de paz entre las FARC y el gobierno colombiano que se llevaron a cabo en La Habana, Cuba, a partir de 2012.

Durante el proceso de paz el jefe negociador cobró relevancia en la opinión pública como una figura que se acercaba a la política con ahínco. El acuerdo se firmó en 2016 con el gobierno, sin embargo, en el 2019 Iván Márquez regresó a la lucha armada, alegando que el gobierno colombiano no había cumplido con los términos del acuerdo de paz.

En ese momento, Márquez y un grupo de antiguos guerrilleros anunciaron la creación de un nuevo grupo rebelde llamado Segunda Marquetalia, en referencia al lugar donde las FARC se fundaron originalmente en la década de 1960. La disidencia desde entonces, fue comandada por Márquez, quien mantuvo un perfil bajo. 

Sin embargo, en agosto del 2022 durante un atentado, habría perdido uno de sus brazos y la movilidad en una de sus piernas, además, tras llegar esquirlas a su cabeza, su salud empeoraría hasta mantenerse en un estado casi vegetal, según comentó el director de Noticias CM&. 

Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina