Enel donará un millón de dólares en Colombia para enfrentar el coronavirus

Jue, 26/03/2020 - 21:08
Las empresas de Enel decidieron hacer la donación para apoyar la emergencia sanitaria causada por el virus.

Con el objetivo de contrarrestar los estragos provocados por los contagios del coronavirus en Colombia, Enel – Codensa y Enel - Emgesa, decidieron hacer la donación de un millón de dólares en el país sudamericano. 

Los recursos serán destinados principalmente para apoyar iniciativas que ayuden a garantizar la salud y alimentación de las poblaciones más vulnerables en Colombia.

La donación se llevará a cabo a través de proyectos del Gobierno nacional, local y distrital, así como desde el sector privados, entre ellos #AyudasNosHaceBien, #UnidosSomosMásPaís, Sistema Distrital Bogotá Solidaria en Casa y más. Se busca preservar los recursos que se destinen a iniciativas que salvaguarden la seguridad alimentaria y médica.

Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en Colombia, indicó en un comunicado: “Somos conscientes de las necesidades de alimentación que hoy, más que nunca en medio de esta coyuntura, tienen las poblaciones más vulnerables. Por eso, parte de nuestras donaciones apoyarán iniciativas que permitan que las personas que más lo necesitan, accedan a alimentos sanos, saludables y nutritivos, así como a agua potable. Sin duda, garantizar la alimentación de la población facilitará el aislamiento y la salud de las personas".

Un porcentaje de los recursos de la donación del grupo Enel en Colombia también se concentrarán en respaldar iniciativas que busquen ampliar la capacidad médica en instrumentación, respiradores artificiales, disponibilidad de camas para atención de pacientes, equipos de protección médica, entre otros.

Finalmente, se presenta una invitación a los empleados de Enel - Codensa y Enel - Emgesa para participar en la donación individual, que aportará a las iniciativas dirigidas a mejorar la alimentación y seguridad médica, a manera voluntaria.

“En este escenario que ha sido tan complejo, hemos buscado aplicar medidas responsables para cuidar a nuestros empleados, para conservar su empleo; hoy junto a ellos, uniremos esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan, convencidos que, sumando esfuerzos, Colombia saldrá adelante”, concluyó Rubio Díaz a través de su reciente intervención.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina