Estos son los documentos necesarios para declarar renta

Sáb, 17/05/2025 - 08:10
La declaración de renta es uno de los procesos que más preocupa a los colombianos. Por eso, acá le contamos qué documentos debe presentar.
Créditos:
Redes sociales

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ya estableció el calendario y requisitos para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. Aunque las personas jurídicas deben declarar entre el 12 y el 23 de mayo, las personas naturales tendrán plazo entre agosto y octubre. Para evitar sanciones, es clave tener listos todos los documentos necesarios.

¿Qué documentos debe preparar para declarar renta?

Para personas jurídicas (empresas):

  • Conciliación Fiscal (formato 2516, versión 8): Obligatorio si la empresa tuvo ingresos iguales o superiores a 45.000 UVT ($2.117 millones).
  •  Extractos bancarios y de tarjetas de crédito: Con corte al 31 de diciembre de 2024.
  •  Información sobre préstamos vigentes: Incluye montos, tasas, plazos y entidades financieras.
  •  Soporte de propiedad de bienes inmuebles: Escrituras, certificados de tradición y avalúos.
  •  Resumen de ingresos y egresos: Registros contables de todo el año.
  •  Declaraciones de años anteriores: Para verificar consistencia.
  •  Documentación adicional según la actividad económica: Licencias o certificaciones si aplica.

Para personas naturales:

Aunque su declaración se hace más adelante (entre agosto y octubre), deben ir reuniendo:

  •  Certificados laborales y de ingresos: Incluyen salarios, honorarios y otros ingresos.
  •  Extractos bancarios y de tarjetas de crédito: Para evidenciar movimientos superiores a $69.719.000.
  •  Certificados de aportes a pensiones, salud y fondos voluntarios.
  •  Documentación de bienes: Escrituras, certificados de tradición, avalúos y facturas.
  •  Soportes de deudas y préstamos vigentes.
  •  RUT actualizado y declaración del año anterior.

¿Quiénes están obligados a declarar?

Personas naturales que en 2024:

Tuvieron ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($69.719.000).

Poseían un patrimonio bruto igual o mayor a 4.500 UVT ($224.096.000).

Realizaron transacciones financieras, consumos o consignaciones superiores a $69.719.000.


Recomendaciones clave

Ingrese con anticipación al portal de la Dian para evitar congestiones.

Consulte con un contador si tiene ingresos complejos o bienes en el exterior.

Evite sanciones: declarar fuera de plazo puede costarle desde $497.990 en adelante.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La declaración de renta es uno de los procesos que más preocupa a los colombianos. Por eso, acá le contamos qué documentos debe presentar.
Conozca a quiénes sí y a quiénes no les pagan la prima en el mes de junio.
El rapero que rechazó disqueras por fidelidad a su arte, ahora presenta el espectáculo que siempre soñó.
Las historias no contadas de Pablo Escobar: brujería, miedo y pactos ocultos según Esteban Cruz.
Kien Opina