"No hay lugar para fiestas": preocupación del ministro de Salud

Mar, 23/06/2020 - 09:31
El ministro Fernando Ruiz se mostró preocupado por el comportamiento de algunos ciudadanos y tomará medidas más drásticas para hacer que exista disciplina social.

El ministro de Salud, Fernado Ruiz, expresó su preocupación por el comportamiento de las personas en algunas ciudades, por lo que recordó que aún no hay lugar para fiestas ni aglomeraciones.

En redes sociales varias denuncias sobre fiestas que se realizan en el marco de la pandemia ha llamado la atención del Gobierno Nacional que tacha este comportamiento de irresponsable. 

 

“Las normas son absolutamente claras y los alcaldes también tienen la responsabilidad y autoridad para contener cualquier desmán. Recordemos que hay sanciones muy claras previstas y no quisiéramos llegar allá, pero es muy probable que tengamos que tomar las medidas más drásticas para hacer que exista disciplina social”, advirtió Ruiz. 

También invitó que cuando comience la alternancia escolar en el mes de agosto es importante que los niños, niñas y adolescentes mantengan las distancias físicas, ya que esto ayudará a protegerse tanto en las aulas, como también desde los colegios a las personas que están en los hogares.

Frente al tema de los ventiladores, el ministro aseguró: “Hemos entregado 321 ventiladores, de los cuales para Barranquilla han sido (49), Atlántico (50), Bogotá (130), Quibdó (10), Tumaco (9), Cartagena (29), Buenaventura (30), Villavicencio (4) y para Cali (10)”, indicó el ministro.

Adicionalmente, el jefe de la cartera de Salud resaltó que además de los ventiladores, se ha hecho un esfuerzo -con el apoyo de la Asociación Colombiana de Medicina Critica y Cuidado Intensivo (ASCOFAME)- en capacitar a médicos y enfermeras para mejorar las capacidades del personal que apoya las UCI.

“De manera que esto es un proceso global, tecnología y talento humano para poder avanzar y tener seguridad en la atención de los ciudadanos”, dijo. Sin embargo, también expresó su apoyo en las iniciativas de universidades colombianas en desarrollar ventiladores, destacando tres innovaciones que hay en Medellín y otras en Bogotá.

“La crisis también traen grandes oportunidades de innovación y lo que esto nos indica es que vamos avanzando y tenemos la posibilidad de tener ventiladores de fabricación nacional. Es importante saber que deben cumplir con los estándares de calidad que debe tener uno importado para garantizar así la idoneidad para la atención”, precisó.

 

Más KienyKe
El líder ucranio instó a Estados Unidos y Europa a actuar unidos, mientras Trump aseguró que busca “terminar la guerra de manera justa para todos
El grupo aseguró que no participó en el atentado contra Miguel Uribe Turbay y cuestionó las especulaciones que buscan responsabilizarlo.
El actor de Chepe Fortuna unió su vida a la entrenadora fitness María Alejandra Restrepo en una ceremonia cristiana.
La viajera contó que le exigieron más de un millón de pesos para poder regresar a la ciudad. El hecho se suma a otras múltiples quejas.
Kien Opina