Formación digital: La nueva iniciativa de Fedesoft y OIT para Colombia

Mar, 27/08/2024 - 16:00
Fedesoft y la OIT anuncian alianza estratégica para la formación en competencias digitales y para el trabajo.
Créditos:
Cortesía

En una movida estratégica destinada a transformar el panorama de la educación tecnológica en Colombia, la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (Fedesoft) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han anunciado una colaboración que promete revolucionar la formación en competencias digitales y laborales en el país.

Este esfuerzo conjunto está diseñado para fortalecer la educación tecnológica y abrir nuevas oportunidades laborales para miles de colombianos.

La alianza entre Fedesoft y la OIT se materializa a través de una serie de cursos cortos totalmente gratuitos ofrecidos por SENATIC, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la formación en habilidades digitales y tecnologías de la información.

Estos cursos están diseñados para cerrar la brecha digital y apoyar el desarrollo económico de Colombia al ofrecer formación en áreas clave como análisis de datos, desarrollo front-end, Python, Java, Blockchain e Inteligencia Artificial, entre otros.

Lo que distingue a esta oferta educativa es su doble enfoque: no solo se cubren habilidades técnicas de vanguardia, sino también habilidades blandas cruciales para el éxito en el entorno laboral moderno.

Además, los participantes tienen la oportunidad de obtener futuras certificaciones respaldadas por gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta y Oracle. Estas certificaciones proporcionan un reconocimiento de calidad que otorga una ventaja competitiva en el mercado laboral, un aspecto clave para los profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias sin comprometer su tiempo de trabajo.

Tomas Wissing, director Adjunto de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, expresó su entusiasmo por la alianza, destacando:

“La colaboración con Fedesoft representa un paso clave en nuestro esfuerzo conjunto para cerrar las brechas en competencias digitales en Colombia. Este aliado estratégico, con su amplio conocimiento en el sector tecnológico, refuerza nuestro compromiso de formar a miles de colombianos en habilidades digitales críticas. Sabemos que la transformación digital no solo genera empleos, sino que también mejora las oportunidades y condiciones de vida de las personas. Con esta colaboración, buscamos que más colombianos accedan a oportunidades de empleo de calidad y puedan ser parte activa del desarrollo tecnológico del país”.

La alianza entre Fedesoft y la OIT también se enfoca en la inclusión y accesibilidad, asegurando que los programas de formación estén disponibles para toda la fuerza laboral de los agremiados y clientes de Fedesoft. Esto no solo promueve la participación de diversos sectores dentro de la industria tecnológica, sino que también garantiza que los programas sean accesibles para todos los interesados, sin importar su perfil o nivel de experiencia.

Ximena Duque, presidenta ejecutiva de Fedesoft, subrayó la importancia de esta colaboración al afirmar: “El fortalecimiento de la industria de software y TI pasa por el desarrollo y la generación de mejores capacidades del talento. Por eso, esta alianza con la OIT no solo apoya a la fuerza laboral y a los profesionales, sino que también impulsa la reactivación económica del país, ayudando a las empresas a mantenerse en constante aprendizaje”.

Este esfuerzo conjunto entre Fedesoft y la OIT representa una oportunidad única para que los colombianos se preparen para un futuro laboral en constante evolución y cada vez más digital. Los interesados en fortalecer sus competencias digitales y mejorar sus perspectivas laborales están invitados a participar en estos cursos gratuitos. Esta es una oportunidad valiosa para adquirir habilidades en campos de alta demanda y estar a la vanguardia de la transformación tecnológica.

Con la colaboración de Fedesoft y la OIT, Colombia avanza hacia un futuro donde la educación tecnológica y las oportunidades laborales están al alcance de todos, marcando un hito en el desarrollo de competencias digitales y el crecimiento económico del país. No pierda la oportunidad de ser parte de esta revolución educativa y laboral.

Más KienyKe
Los agentes fallecieron durante un tiroteo que ocurrió en la zona de North Codorus, en el condado de York.
Uno de los DJs y productores de champeta más importantes de Colombia, ha logrado conquistar el #1 en tendencias de YouTube con su tema 'El Criticón'. Esta es su historia en la música.
Tras asegurar su cupo al Mundial 2026, la Selección Colombia dio un salto en el ranking FIFA y ahora se ubica entre las 15 mejores del mundo.
Anunció que incluirá una “pregunta esencial” en la próxima consulta popular para decidir si se redacta una nueva Constitución.