Francia Márquez lideró encuentro de mujeres líderes afro en Bogotá

Mar, 25/07/2023 - 18:48
A la capital del país llegaron representantes de gobierno y organizaciones de todo el mundo.
Créditos:
Edición - Kienyke

Cerca de una veintena de lideresas afro oriundas de África, América Latina y el Caribe se darán cita este martes en Bogotá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, y con el objetivo de crear una agenda internacional que promueva la dignificación y creación de nuevas oportunidades.

La apertura de este primer Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes, bautizado como "tejiendo desde la raíz", estará a cargo de la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad de Colombia, Francia Márquez.

"Será un encuentro para tejer oportunidades, poniendo en el centro la justicia y la dignidad de las mujeres afro de Colombia y el mundo", aseguró Márquez a través de sus redes sociales.

Para hablar del liderazgo político se subirán a la mesa de debate, moderada por la ministra de Educación del país andino Aurora Vergara; la ministra de igualdad racial de Brasil Anielle Franco y la diputada trans del mismo país Erika Hilton; la representante especial de EE.UU. para la equidad racial y la justicia, Desirée Cormier Smith; y, entre otras, la presidenta de la Corte Suprema de Kenia, Martha Karambu.

En un panel moderado por la actriz colombiana Indhira Serrano, también estarán presente figuras como Tsitsi Dangarembga, escritora y cineasta zimbabuense que fue finalista del Premio Booker en 2020 y recientemente absuelta por el Tribunal Superior de su país, tras recurrir la sentencia de una corte inferior que la condenó por "incitar a la violencia pública" por protestar contra el Gobierno.

"Estoy convencida de que el arte, la cultura y los saberes son un factor determinante para mantener y promover la memoria histórica y para transformar las realidades de injusticia y exclusión", dijo la Vicepresidencia en relación al panel cultural del que participarán la presentadora de televisión brasileña Maju Coutinho, la cineasta y dj dominicana Loira Limbal o la consultora cultural Yaba Blay.

El evento también incluirá una mesa sobre el empoderamiento y liderazgo femenino, y un panel económico moderado por la presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura (principal ciudad portuaria del Pacífico colombiano), Milady Garcés, del que participarán la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Monique Nsanzabagnwa, y la directora ejecutiva del Centro Comercio Internacional, Pamela Coke-Hamilton, entre otras.

El encuentro tendrá una segunda jornada el 26 de julio y no solo permanecerá en la capital colombiana, sino que también llegará a la ciudad de Cali.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Advertencias ignoradas y retirada de seguridad precedieron el asalto al Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985: una herida aún abierta.
El evento insignia del ecosistema digital nacional llega a Bogotá con una agenda de innovación, formación y oportunidades para todos los sectores.
La MOE advierte vacíos en transparencia financiera y violencia política en el arranque del calendario electoral de cara a las elecciones de 2026.
El colombiano anotó dos goles en el triunfo 2-1 del Bayern Múnich sobre el PSG en París. Fue la gran figura del duelo de gigantes en la Champions
Kien Opina