Frenan acuerdo de inversión con Venezuela hasta que haya garantías democráticas

Mié, 21/02/2024 - 06:31
El llamado a elecciones libres en Venezuela, con participación de María Corina Machado, llevó al Centro Democrático a presentar la proposición.
Créditos:
Redes sociales

El partido uribista Centro Democrático logró aplazar este martes 20 de febrero la aprobación en la Cámara de Representantes un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones entre Colombia y Venezuela, hasta tanto se le den garantías a la candidata presidencial venezolana, María Corina Machado.

La proposición aprobada la presentó el representante del Centro Democrático José Jaime Uscátegui, y fue respaldada por la bancada del partido opositor.

El partido argumentó que el acuerdo no puede ser una realidad hasta tanto "no se aclare el futuro político de María Corina Machado y se brinden plenas garantías electorales a la oposición del vecino país".

Machado, elegida en primarias como candidata para las elecciones presidenciales previstas para 2024, todavía sin fecha, fue inhabilitada en 2015 y en su momento se dijo que sería durante un año, pero el pasado julio la Contraloría de Venezuela indicó que la inhabilitación se extenderá hasta 2030, decisión ratificada por el Tribunal Supremo el pasado mes de enero, por lo que no podrá ocupar cargos de elección popular.

Según la proposición presentada por Uscátegui "el fundamento de todo acuerdo entre los dos países, cualquiera sea su naturaleza, debe ser el respeto por los derechos humanos y la vigencia de las garantías democráticas.

El Centro Democrático ha abogado en diferentes espacios nacionales e internacionales por unas elecciones libres en Venezuela y el regreso de las plenas garantías electorales a Machado y la oposición venezolana.

El aplazamiento a la aprobación del acuerdo fue respaldado por 68 votos frente a 35 en contra, explicó el opositor partido Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe.

"En este momento en la Plenaria de la Cámara logramos el aplazamiento del debate del acuerdo hecho por el gobierno nacional con la dictadura Venezolana en materia comercial hasta tanto se aclare el futuro político de María Corina Machado y se brinden plenas garantías electorales a la oposición del vecino país", manifestó el congresista en su cuenta de X.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.