
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en las últimas semanas ha estado en el centro de la discusión por parte de las empresas que regulan la venta del seguro por el alto nivel de accidentalidad y de fraude.
El Soat en las motos tendría una serie de cambios como consecuencia a las advertencias hechas en las últimas semanas por entidades del sistema de los seguros, esto, sería producto de las millonarias pérdidas que les representa las estructuras de fraude y la alta accidentalidad, especialmente en las motocicletas que transitan en el país.
Fasecolda anunció las medidas que se realizarán como las consecuencias en el sistema de seguros que tienen las motos, uno de los automotores con mayor demanda en todo el país y que según el RUNT representa el 60% de los vehículos en tránsito.
Lo expuesto por la entidad se basa en que las motocicletas pagan una menor tarifa de Soat relacionado con los costos que tienen su nivel de riesgo de accidentalidad, esto se deduce de las cifras que han sido evaluadas por la entidad, la cual determinó que las motos cuentan con alta probabilidad de siniestralidad.
Así mismo, la entidad afirmó que de cada 100 pesos de prima que se recibe por el SOAT de una moto, se pagan $174 en siniestros viales, por tanto, existe un déficit monetario para los entes que regulan los seguros viales.
Este miércoles, 12 de octubre, el gremio de moteros de la capital del país ejecuta movilizaciones por fallas para la adquisición del Soat y las posibles alzas en las tarifas del Soat que llegaron a los motociclistas.
El gremio buscará una reunión con el Gobierno Nacional, por lo que el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales “El gobierno nacional no ha tomado decisión alguna sobre tarifas del SOAT y esta no se tomará sin el Presidente”, dijo el primer mandatario.
Los motociclistas exigen que se baje el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Otro motivo es la legalización de aplicaciones digitales de transporte, puesto que este ha sido uno de los mayores sustentos económicos para gran parte de los motociclistas y se pide que se les permite utilizarlas como forma de trabajo.