ICFES suspende aplicación de la prueba en 62 municipios del país

Sáb, 09/08/2025 - 08:00
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Créditos:
ICFES

Este domingo 10 de agosto, más de 600 mil jóvenes colombianos tenían programado presentar la prueba de Estado Saber 11, junto con la Pre Saber y la Validación del Bachillerato Académico. Sin embargo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) informó en un comunicado que en 27 municipios de Boyacá —Boavita, Chiquinquirá, Chita, Cómbita, Duitama, El Cocuy, Garagoa, Guateque, Güicán de la Sierra, Miraflores, Moniquirá, Muzo, Otanche, Paipa, Pauna, Ramiriquí, Samacá, San Eduardo, Santa Rosa de Viterbo, Soatá, Socha, Sogamoso, Tunja, Turmequé, Tuta, Ventaquemada y Villa de Leyva—, así como en Simijaca y Ubaté (Cundinamarca) y en Barbosa, Puente Nacional y Vélez (Santander), la jornada se aplaza debido a las manifestaciones que han impedido el traslado del material de evaluación.

Esta decisión afecta a 22.570 personas en esas zonas. El ICFES señaló que la nueva fecha se anunciará cuando existan las condiciones logísticas y de seguridad necesarias para garantizar la movilidad de los estudiantes, el transporte del material y la operación del personal.

Lea también: Juan Valdez será el nuevo patrocinador oficial de River Plate

En el resto del país, incluida Bogotá, la aplicación se mantiene este fin de semana. La ciudad debe prepararse para recibir a miles de estudiantes que rendirán la prueba, asegurando orden, movilidad y acceso oportuno a los sitios de aplicación.

La prueba no solo evalúa los conocimientos individuales, sino que también permite diagnosticar el nivel académico de las instituciones del país. Junto con el Saber 11, se aplicarán otras dos evaluaciones: la Pre Saber, dirigida a estudiantes que aún no cursan grado 11, y la Validación del Bachillerato Académico, orientada a personas mayores de edad que buscan certificar su educación secundaria.

Lea también: Petro anunció que el Gobierno inició diálogos de paz con el Clan del Golfo

Para este 2025, el ICFES implementó una novedad importante: las citaciones ya no se envían por correo electrónico. Cada estudiante debe ingresar al portal oficial del ICFES y consultar su citación con su tipo y número de documento. Esta contiene información clave como la fecha, la hora y el lugar asignado para la prueba.

El ICFES recuerda que los aspirantes deben llevar su documento de identidad original y vigente, lápiz número 2, borrador, tajalápiz y, de forma opcional, su citación impresa o digital. También se recomienda llegar con al menos 30 minutos de anticipación, usar ropa cómoda y llevar un refrigerio liviano si la jornada lo amerita.

Los resultados individuales se publicarán el 17 de octubre de 2025. El ICFES recalca la importancia de prepararse con responsabilidad, verificar todos los datos asignados y presentarse puntualmente. La prueba Saber 11 es un paso clave en la vida académica de los jóvenes colombianos.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Tres investigaciones por contratación, interceptaciones y financiación electoral han puesto en jaque la credibilidad del Gobierno Petro.
El Estadio Atanasio Girardot será el escenario del Súper Concierto de la Feria de las Flores. Juanes y Juan Luis Guerra encabezan el cartel. ¡Le contamos los detalles!
Kien Opina