Presidente Iván Duque inaugurará oficina diplomática en Jerusalén

Dom, 07/11/2021 - 09:09
En el marco de su gira por Israel, el presidente Iván Duque inaugurará este martes una oficina diplomática en Jerusalén como extensión a la embajada de Colombia en Tel Aviv
Créditos:
@IvanDuque

Colombia inaugurará el próximo martes, 9 de noviembre, una oficina de comercio e innovación en Jerusalén, convirtiéndola en un satélite de su embajada en Tel Aviv.

La medida indica el apoyo del presidente Iván Duque a la soberanía israelí sobre todo Jerusalén, cosa que la mayor parte de la comunidad internacional rechaza, puesto que los palestinos reivindican su parte oriental como capital de un futuro Estado palestino.

Casi todas las embajadas en Israel están en Tel Aviv, incluida la de Colombia.

Duque, quién llegó a Israel este 7 de noviembre para una visita de tres días, asistirá a la inauguración de la oficina diplomática y se reunirá con el presidente del país, Isaac Herzog, y con el primer ministro, Naftali Bennett. Además, participará en una serie de eventos económicos, con el objetivo de incrementar los lazos bilaterales.

Los ministros de salud, agricultura, medio ambiente, transporte, comercio y defensa forman parte de la gran delegación que acompaña al presidente Duque, que también incluye empresarios y miembros de la comunidad judía colombiana.

En 2018, Estados Unidos trasladó su embajada a Jerusalén y hasta la fecha, solo tres países han seguido su ejemplo: Guatemala, Honduras y Kosovo. Sin embargo, Guinea Ecuatorial y Malawi se han comprometido a abrir embajadas en Jerusalén.

La República Checa y Hungría han dado un pequeño paso hacia el reconocimiento de Jerusalén al abrir oficinas diplomáticas y ahora Colombia hace lo mismo.

Los planes de abrir la oficina comercial se anunciaron por primera vez el año pasado en el Comité de Asuntos Públicos de Estadounidense-israelí.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina