
En la madrugada de este miércoles, Daniel Quintero anunció su retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre. El exalcalde de Medellín explicó que su decisión obedece al riesgo jurídico que implica la realización de una consulta de carácter interpartidista, tras el reciente concepto de la Misión de Observación Electoral (MOE).
“El día de hoy mataron la consulta del Pacto Histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron la regla de fuego”, afirmó Quintero en un mensaje divulgado en sus redes sociales.
El exmandatario señaló que la modificación del proceso electoral vulnera los acuerdos iniciales firmados por los precandidatos del Pacto Histórico, quienes habían pactado una consulta partidista, no interpartidista.
Vea también: Promesas en remojo: Quintero ofrece lavadoras y Botero sube la apuesta con secadoras
Según Quintero, esta decisión pone en riesgo la participación de los aspirantes en una eventual consulta del Frente Amplio prevista para marzo de 2026.
“Mi voluntad, la de Ivana de Carolina, fue participar en una consulta partidista que garantizara sin riesgos jurídicos nuestra participación. No voy a caer en esa trampa”, subrayó.
El político antioqueño sostuvo que su retiro se da ante la “falta de garantías y las reiteradas trampas” que, según él, han acompañado el proceso interno del movimiento. Pese a su renuncia, reafirmó su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026, asegurando que continuará trabajando por “resetear la política en Colombia”.
Lea también: Daniel Quintero: “Colombia necesita un control-alt-suprimir”
La decisión de Quintero se conoció pocas horas después de que circulara el concepto jurídico de la MOE, el cual advierte que la consulta convocada para octubre solo puede tener validez si se trata de una toma de decisiones interna y no de una consulta interpartidista.
Paradójicamente, el propio Quintero había desestimado ese documento semanas atrás, cuando el Pacto Histórico insistió en mantener la convocatoria por instrucción del presidente Gustavo Petro.