Iván Duque se reunirá con la OTAN para reforzar la cooperación

Lun, 14/02/2022 - 07:05
El Presidente de Colombia, Iván Duque se reunirá con el Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Bruselas esta semana para reforzar la cooperación.

El presidente de Colombia, Iván Duque, se reunirá con el secretario general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), Jens Stoltenberg, en Bruselas esta semana con la intención de reforzar la cooperación, afirmó este domingo el mandatario.

"Colombia, como único miembro asociado de la OTAN en América Latina, está reforzando la línea de cooperación" con la Organización, informó Duque en declaraciones a periodistas, a su llegada a Bruselas.

Este 13 de febrero el presidente colombiano llegó a la capital de Bélgica como parte de una gira europea por cuatro países.

Esa organización "nos está apoyando en todos los temas de logística, manejo, gestión, derechos humanos y, por supuesto, le está dando un gran apoyo a la campaña Artemisa (de las fuerzas militares contra la deforestación), para proteger nuestros recursos naturales", destacó.

Igualmente, añadió que espera que en el marco de esa visita "las buenas prácticas de Colombia y el desminado humanitario, también puedan ser compartidas con los países miembros".

El encuentro tendrá lugar esta semana, en el marco de una gira europea del presidente, según informó previamente la Presidencia de Colombia.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina