¿Hasta cuándo se usará el tapabocas en Colombia?

Sáb, 12/02/2022 - 15:08
Esto dijo el ministerio de Salud sobre la posibilidad de quitar el uso de tapabocas en el país.
Créditos:
EFE/Rayner Peña R.

¿Fin del uso de tapabocas en Colombia? Al parecer el ministerio de Salud comenzará a estudiar el dejar de lado este elemento en medio de las campañas de vacunación.

Según la cartera de salud se entrará a un estudio y análisis sobre el uso del tapabocas con relación a las dosis de refuerzo del Covid-19 luego del cuarto pico de la pandemia en Colombia.

"Nosotros tenemos reunión esta semana que viene y en la agenda está el análisis del uso del tapabocas", confesó el viceministro de salud Germán Escobar.

Pero agregó que está en estudio, por lo que no es un hecho y en el país sigue siendo obligatorio el uso de este elemento.

"Creo que es prematuro afirmar que vamos a retirar el tapabocas. Está en la agenda, está en estudio del comité epidemiológico cada semana (…) esperemos dos semanas el comportamiento definitivo de esta fase de descenso de la ola ómicron para poder tomar una decisión al respecto", agregó el viceministro. 

De esta forma el próximo lunes 14 de febrero comenzarán estas reuniones del ministerio de Salud junto a varios epidemiológos del país como lo son Julián Fernández, Carlos Álvarez Zulma Cucunuba, además de los representantes de Organización Panamericana de la Salud y de la Asociación Colombiana de Infectología.

A su vez las autoridades y entidades de salud siguen haciendo el llamado a que los colombianos sigan completando el esquema de vacunación, con la primera y segunda dosis. Además del refuerzo para contrarrestrar los efectos del Covid-19 con sus diferentes variantes, la más reciente con ómicron. 

Uso de tapabocas en Colombia

Desde el mes de marzo del 2020 se comenzó a exigir el uso de tapabocas en el país tanto en lugares públicos y cerrados, para evitar un mayor contagio de Covid-19.

Luego de dos años se comenzará a evaluar la continuidad de tener tapabocas tanto en espacios abiertos como cerrados.

En diferentes países de Europa ya se ha quitado esta medida de bioseguridad en medio de las campañas de vacunación. 

Plan de vacunación en el país

El país sigue avanzando en la vacunación de la población para contrarrestrar los efectos de la Covid-19.

De acuerdo con el corte del plan de vacunación, hasta el pasado 10 de febrero se han aplicado 74'290.915 de dosis.

Además hay 32'586.989 esquemas completos para esta enfermedad. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina