Aerolíneas de todo el mundo cancelan vuelos tras detectarse fallos informáticos en los Airbus A320, vinculados a la radiación solar.
La aerolínea francesa Air France enfrentó este viernes una jornada de disrupciones operativas tras cancelar 35 vuelos debido a los problemas informáticos detectados por Airbus en su familia de aviones A320, una anomalía vinculada a la exposición a la radiación solar en ciertos sistemas de control.
De acuerdo con la compañía, una decena de las cancelaciones afectó a los aeropuertos de París, luego de que Airbus emitiera una alerta sobre disfunciones potenciales en las aeronaves de la serie A320, el modelo más comercializado del fabricante europeo.
Air France confirmó que las anulaciones se prolongarán este sábado y aseguró que los pasajeros serán informados con anticipación.
Problema afecta hasta la mitad de los 12.000 aviones A320
A última hora de la tarde, Airbus informó que los inconvenientes detectados pueden tener impacto en más de la mitad de los 12.000 aviones que componen la flota mundial de A320.
El origen de la alerta se remonta a un incidente ocurrido el 30 de octubre, cuando un vuelo de JetBlue, que cubría la ruta entre Cancún y Newark, perdió altitud abruptamente y tuvo que aterrizar de emergencia en Tampa, Florida.
Un portavoz de Airbus explicó a EFE que el 85 % de los aviones afectados solo requerirá un ajuste informático menor, sin repercusiones significativas en su operación. El restante 15 % necesitará mantenimiento más profundo, incluyendo posibles cambios de equipos.
Secuelas en la industria aérea: miles de aeronaves serán revisadas
Airbus comunicó que ya se encuentra en contacto con todas las aerolíneas operadoras del A320 y trabaja junto a proveedores para minimizar el impacto operativo. Sin embargo, varias compañías ya anunciaron cancelaciones preventivas.
Desde el Gobierno francés, el ministro de Transportes, Philippe Tabarot, advirtió en su cuenta de X que unos 6.000 aviones podrían ser inmovilizados “en las próximas horas o días” mientras se realizan las revisiones correspondientes.
El fabricante admitió que el incidente del vuelo de JetBlue dejó en evidencia que la radiación solar intensa puede corromper datos esenciales del sistema de control de vuelo, lo que exige la implementación inmediata de medidas de mantenimiento.
- Le recomendamos: ¿Por qué miles de Airbus A320 tuvieron que dejar de volar?
Iberia asegura que su operación del sábado no sufrirá afectaciones
Entre las aerolíneas que han tomado acciones preventivas se encuentra Iberia, que confirmó este viernes que ya trabaja en los cambios necesarios para actualizar el software de sus Airbus A320.
La compañía, integrada al International Airlines Group (IAG), señaló que la actualización fue solicitada directamente por Airbus tras identificar deficiencias asociadas a la radiación solar.
Pese a ello, Iberia afirmó que todas sus operaciones del sábado se realizarán con normalidad, sin cancelaciones ni retrasos atribuibles al problema del A320.
¿Qué implica la reparación según Airbus?
Airbus detalló que el fallo puede afectar a “un número significativo de aviones de la familia A320”, estimado por diversas fuentes del sector en alrededor de 6.000 unidades.
Según el fabricante:
- 85 % de las aeronaves necesitará solo un ajuste informático rápido.
- 15 % requerirá una intervención técnica más amplia y, en algunos casos, reemplazo de equipos.
Aunque aún no se conoce la magnitud total de las repercusiones, Airbus insiste en que trabaja “en estrecha colaboración” con las aerolíneas para evitar mayores disrupciones.
*Hecha con información de EFE*
