¿Las cesantías sirven para saldar deudas? Esto dice la ley en Colombia

Sáb, 06/09/2025 - 08:00
La norma limita el uso de las cesantías y excluye el pago de deudas personales. Le contamos los detalles.
Créditos:
Istock.

En Colombia, las cesantías son una de las prestaciones sociales más importantes para los trabajadores. Este ahorro obligatorio busca brindar un respaldo económico en caso de desempleo, sin embargo, no puede ser utilizado libremente para cualquier gasto, especialmente cuando se trata de pagar deudas de consumo.

¿Qué son las cesantías y cómo funcionan?

Las cesantías son un ahorro anual que los empleadores deben consignar en un fondo de pensiones a nombre de sus trabajadores. Este dinero no se entrega de manera inmediata, sino que se deposita en una cuenta individual de la entidad administradora, y el trabajador solo recibe directamente los intereses que estas generan.

De acuerdo con la Ley 50 de 1990, dichos intereses deben pagarse cada año, a más tardar el 31 de enero, y corresponden al 12% anual o proporcional al tiempo laborado. La fórmula para calcularlos es la siguiente:

Cesantías x Días trabajados x 0,12 ÷ 360.

Casos en los que sí se pueden retirar las cesantías

  • Aunque no están diseñadas para cubrir deudas personales, las cesantías sí pueden retirarse en situaciones específicas previstas por la ley, entre ellas:
  • Adquisición o mejora de vivienda.
  • Pago de créditos hipotecarios.
  • Terminación del contrato de trabajo.
  • Sustitución patronal.
  • Servicio militar.
  • Pago de estudios de educación superior.
  • Compra de acciones del Estado.
  • Traslado a otro fondo de cesantías.
  • En el caso de préstamos educativos, los trabajadores pueden retirar sus cesantías siempre y cuando presenten los documentos que certifiquen la deuda y el saldo pendiente con la entidad crediticia.

¿Se puede pagar las deudas con las cesantías?

La ley es clara: no está permitido retirar las cesantías para cubrir deudas de consumo, como tarjetas de crédito, préstamos personales o compras financiadas. Este fondo cumple un propósito específico y busca garantizar estabilidad económica en momentos críticos, como la pérdida del empleo.

¿Se puede hacer el traslado de cesantías a otro fondo?

Si un trabajador desea cambiar de entidad administradora de cesantías, puede hacerlo sin mayor inconveniente. Solo debe diligenciar un formulario de traslado y notificar a su empleador sobre la nueva afiliación. El proceso lo gestionan directamente los fondos.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El auxilio económico busca apoyar a estudiantes de pregrado en Colombia con los gastos que genera la asistencia a clases.
La norma limita el uso de las cesantías y excluye el pago de deudas personales. Le contamos los detalles.
Después de más de un año cerrada, Marly vuelve a funcionar con 13 rutas troncales para mejorar la movilidad en la avenida Caracas.
Antonio Arnedo, Tigran Hamasyan y Joshua Redman encabezan la programación de Jazz al Parque 2025, que mezcla tradición y vanguardia.
Kien Opina