¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa? Esto es lo que debe saber

Sáb, 06/09/2025 - 08:00
Conocer los requisitos de la visa es clave para viajar al extranjero sin contratiempos. ¡Le contamos de qué se trata!
Créditos:
istock

Viajar al extranjero requiere una planificación cuidadosa, y uno de los pasos más importantes es obtener la visa correspondiente. Este documento es clave para poder ingresar legalmente a otro país y, dependiendo de su tipo, permite estudiar, trabajar o simplemente hacer turismo. Sin embargo, muchas personas desconocen los requisitos que se deben cumplir, lo que puede generar retrasos o incluso la negación de la solicitud.

Entre los requisitos más comunes para obtener una visa se encuentra el pasaporte válido, que debe tener al menos seis meses de vigencia desde la fecha de ingreso al país que se desea visitar. Este documento es la base de cualquier trámite migratorio y es imprescindible que esté en buen estado y sin alteraciones.

Lea también: El Metro de Bogotá ya es una realidad: llegó el primer tren al país

Otro requisito fundamental es completar el formulario de solicitud de manera correcta y completa. Cada país tiene su propio formato, y cualquier error en los datos personales o de viaje puede ocasionar retrasos en la aprobación. Además, la mayoría de las solicitudes exige fotografías recientes, que deben cumplir con las especificaciones de tamaño, fondo y expresión facial definidas por la embajada o consulado.

La prueba del propósito del viaje es otro elemento importante. Para visas de turismo, esto puede incluir reservas de hotel o itinerarios de viaje; para visas de estudio, la matrícula en la institución educativa; y para visas de trabajo, la carta de la empresa contratante. Este requisito demuestra al consulado que el solicitante tiene un motivo legítimo para ingresar al país y que no permanecerá de manera irregular.

Los consulados también requieren medios económicos suficientes para cubrir la estancia. Esto se puede comprobar mediante extractos bancarios, comprobantes de ingresos o cartas de patrocinio. La intención es asegurar que el visitante no dependerá del país anfitrión durante su permanencia. En algunos casos, se solicita además un seguro médico internacional vigente, que cubra posibles emergencias durante la estadía.

El pago de tasas consulares es otro paso indispensable. Estas tarifas varían según el tipo de visa y el país, y suelen pagarse antes o durante la presentación de la solicitud. Asimismo, ciertos países solicitan un certificado de antecedentes penales o una carta de buena conducta, especialmente para visas de larga duración o de trabajo. Esto garantiza que los solicitantes no representan un riesgo para la seguridad nacional.

Además: Productos y servicios que subirán de precio con la reforma tributaria de Petro

Por último, algunos consulados requieren que el solicitante asista a una entrevista presencial. Durante este encuentro, los funcionarios pueden solicitar información adicional sobre el viaje, verificar documentos y confirmar la intención real del solicitante de cumplir con las normas migratorias.

Cumplir con todos estos requisitos aumenta significativamente las probabilidades de obtener la visa sin contratiempos. Los expertos recomiendan revisar con antelación los lineamientos específicos del país de destino, reunir los documentos completos y presentar la solicitud con tiempo suficiente antes del viaje. Así, los viajeros podrán concentrarse en planear su experiencia en el extranjero sin preocuparse por problemas burocráticos.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
El auxilio económico busca apoyar a estudiantes de pregrado en Colombia con los gastos que genera la asistencia a clases.
La norma limita el uso de las cesantías y excluye el pago de deudas personales. Le contamos los detalles.
Después de más de un año cerrada, Marly vuelve a funcionar con 13 rutas troncales para mejorar la movilidad en la avenida Caracas.
Antonio Arnedo, Tigran Hamasyan y Joshua Redman encabezan la programación de Jazz al Parque 2025, que mezcla tradición y vanguardia.
Kien Opina