Conéctese al LIVE: ‘Xenofobia, la otra cara de la guerra’

Jue, 17/03/2022 - 09:12
Hoy a las 11:00 a.m. Alejandro Daly, co-director del 'Barómetro de la Xenofobia' contará cómo contrarrestar el odio contra las poblaciones migrantes.

Tras los ataques perpetrados en Ucrania por el Gobierno ruso, se han presentado multitudinarias salidas de ciudadanos de ambos países a otras partes del mundo. Quienes emigran a otras naciones se han enfrentado a casos de xenofobia por los nativos.

Esta situación no ha sido la única que se ha presentado. Desde la llegada al país de aproximadamente un millón de venezolanos (según cifras de Migración Colombia), se han difundido mensajes de xenofobia por algunos medios de comunicación y redes sociales. 

Alejandro Daly, co-director del ‘Barómetro de la Xenofobia’, expondrá durante el live ‘Xenofobia, la otra cara de la guerra’ cómo las redes sociales, medios de comunicación y páginas web son una herramienta para reducir el odio en estas plataformas. Conéctese hoy jueves 17 de marzo a las 11:00 a.m. por medio de las redes sociales de Foros K y Kienyke.com: https://bit.ly/3KPu3Ft.

La plataforma destinada a reducir la xenofobia

De acuerdo con el ‘Barómetro de la Xenofobia’, plataforma que sistematiza y analiza los mensajes difundidos en redes sociales sobre la población migrante, entre el 1 de enero y 5 de diciembre de 2021 se registraron alrededor de 576.817 publicaciones referentes a la población venezolana refugiada en Colombia. 

Para realizar este estudio, la plataforma creada por Alejandro Daly, tiene en cuenta cinco categorías de una “comunicación violenta”: 

  1. Expresiones de incitación directa a la violencia.
  2. Enaltecimiento o justificación de la violencia física.
  3. Atentados a la dignidad de individuos.
  4. Actos de incitación a las discriminación, al odio o de humillación por razón de grupo.
  5. Expresiones que ofenden a la sensibilidad colectiva de una población.

Estos parámetros permiten comprender las ideas bajo las cuales se promueve la inclusión o el rechazo hacia una población migrante que se ve forzada a refugiarse en un país diferente.

“Llo hacemos para proporcionar mejores herramientas que sirvan de respaldo a la respuesta de los tomadores de decisiones y de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para facilitar la integración de esta población”, se declara entre los objetivos de este proyecto que nació en el marco de la plataforma de la Corporación Otraparte, El Derecho a No Obedecer. 

No se pierda este live que Foros K y Kienyke.com traen para usted hoy a las 11:00 a.m. por medio de nuestras redes sociales. 

Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina