Senadora denuncia a Manuel Elkin Patarroyo por maltrato animal

Vie, 09/06/2023 - 15:36
La senadora por el partido Alianza Verde, Adriana Padilla, anunció la acción que tomaron sobre los presuntos delitos que habría cometido el científico.

El reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo ha sido pionero en la lucha contra la Malaria, él creó una vacuna química parcialmente eficaz contra esta enfermedad en 1986. Desde ese momento, ha trabajado en dar con una que sea 100% eficaz. 

En tal sentido, desde esa época, ha practicado pruebas en animales como orangutanes, todo con el fin de avanzar en el proyecto. Recientemente, la senadora por la Alianza Verde, Andrea Padilla, lo denunció por maltrato animal y tráfico ilegal de especies, delitos en los que supuestamente habría cometido en la investigación de la vacuna contra la malaria.

“Muchos de los procesos de captura, experimentación y liberación de animales han estado rodeados por cuestionamientos e irregularidades, incluso, hay denuncias por presunto maltrato animal y tráfico ilegal de animales silvestres. Ninguno de los procesos de investigación han terminado en algo, así que decidimos interponer la denuncia ante la Fiscalía por tráfico y caza ilegal de especies”, dijo la congresista.

La denuncia que pesa sobre Manuel Elkin Patarroyo

La senadora que trabaja por los animales del país, contó que desde 1984 han sido 7.400 los animales que han pasado por los laboratorios de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic) en los experimentos de la dosis contra la malaria. Según Padilla e investigaciones sobre esta organización, se habrían adelantado procesos contra las especies de manera ilegal.

Falta de rigor científico y comportamiento configurado como delito ambiental habrían generado malos procedimientos de captura, violencia, sacrificio y desaparición de los animales.

La denuncia ya está radicada en la Fiscalía General de la Nación, con un documento adjunto de 50 pruebas, entre testimonios de extrabajadores de la Fundación y funcionarios de Corpoamazonía, en las que se respalda esta versión contra Patarroyo.

 A esto, se le suma una investigación en 2020 por parte de autoridades ambientales, quienes encontraron en la Fidic animales en pésimas condiciones físicas y la falta de un comité ético y veterinarios. En 2023 también se encontró que esta fundación estaba inyectando el virus de la covid-19 en primates sin autorización. 

Más KienyKe
El candidato a la gobernación por el partido conservador expuso algunas de sus propuestas en el Gran Debate Digital por Antioquia. 
La declaración del mandatario buscó desestimar las suspicacias que generó que un avión de la Fuerza Aérea estuviera durante varios días en EE.UU.
El Consejo Nacional Electoral revocó la aspiración de Gómez, reconocido empresario del departamento por cuenta de una imposibilidad jurídica.
KienyKe.com conversó con la actriz que le dio vida a una de las hermanas Elizondo en la icónica producción de Caracol Televisión.
Kien Opina