Ministro de Salud habló de las decisiones tomadas por Colombia ante la OMS

Lun, 18/05/2020 - 10:17
Este 18 de mayo el ministro Fernando Ruiz participó en la reunión virtual de la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, durante su intervención virtual en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud habló de las decisiones tomadas en el país y los retos que representa la pandemia de covid-19 en Colombia y el mundo, así como de la necesidad de un trabajo conjunto para superarla.

“La pandemia del covid-19 ha puesto a prueba todos nuestros sistemas de salud y los sistemas de vigilancia epidemiológica de los diferentes países, requiriendo de grandes esfuerzos técnicos y económicos para poder soportarla”, expresó el ministro Ruiz Gómez.

El periodo de la cuarentena, aseguró el jefe de la cartera de Salud, ha permitido igualmente fortalecer los servicios de salud, nuestra capacidad de respuesta, la capacidad de asistencia y la capacidad de tomar acciones para poder desarrollar y proteger a nuestra población frente a la eventualidad y los riesgos de salud.

“Nosotros, como país, como Colombia, un país de 50 millones de habitantes, hemos retomado diferentes acciones que incluyen el aislamiento de la población mayor, de la población mayor 70 años; la eliminación de las clases por un periodo prolongado de los jardines infantiles y áreas escolares; igualmente hemos tomado acciones que buscan el distanciamiento físico de las personas como estrategias fundamentales para poder abordar la epidemia”, señaló el ministro.

Ruiz Gómez indicó además que Colombia como país y como sociedad ha podido desarrollar esquemas solidarios, esquemas de cooperación con los países vecinos para poder, igualmente, integrar acciones conjuntas y para poder afrontar el riesgo grande que implica la atención integral e implica la protección de nuestros ciudadanos frente a la pandemia.

“Nosotros hacemos un llamado muy especial a todos los países del mundo a los integrantes de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud a en esta Asamblea desarrollar mecanismos de cooperación que nos permitan integrar nuestros esfuerzos, desarrollar conjuntamente protocolos y estrategias para el abordaje de la epidemia, y también, para el restablecimiento del orden social cultural y económico de nuestras sociedades”, concluyó.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.