Defensoría pide acciones urgentes por crisis humanitaria en el Huila

Sáb, 01/11/2025 - 09:48
La entidad alerta sobre reclutamiento de menores y amenazas a líderes sociales. Solicitó al Gobierno nacional inversión social inmediata para la región.
Créditos:
Cortesía

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, se reunió en Neiva con autoridades del Huila para analizar el aumento de vulneraciones a los derechos humanos en el departamento. La situación afecta especialmente a la subregión del occidente y sur, donde se registran casos de reclutamiento de menores, amenazas y constreñimientos contra líderes comunales. La principal solicitud de las comunidades y autoridades locales es garantizar una presencia institucional efectiva con inversión social del orden nacional.

La Defensoría del Pueblo mantiene vigentes siete Alertas Tempranas en el Huila, donde se ha documentado la expansión de grupos armados ilegales. Entre estos se encuentran disidencias del Estado Mayor Central, el ELN, la Segunda Marquetalia y los Comandos de la Frontera, que buscan consolidar su control territorial.

Durante la reunión, la Defensora expresó su preocupación, por lo que sigue “advirtiendo graves vulneraciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario que afectan a toda la población, pero particularmente a niños, niñas y adolescentes que están siendo víctimas de reclutamiento, uso y utilización en el departamento del Huila”.

Aunque se reconocen los esfuerzos de las autoridades locales, Marín hizo un llamado urgente al Gobierno nacional “para que se sienta el respaldo institucional en la región y este respaldo se traduzca en inversión social urgente que permita implementar acciones concretas que resten la gobernanza creciente de los grupos armados ilegales y den legitimidad a la institucionalidad local”.

 

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
El mandatario advirtió que la OEA pone en riesgo su legitimidad por ignorar las acciones de EE.UU.
Vincent Kompany decidió reservar al colombiano Luis Díaz de cara al duelo clave ante el PSG en la Champions League.
El responsable fue identificado gracias a videos, ADN y pruebas de la Fiscalía.
Especialista penal analiza el caso Laura Gallego: frases ambiguas o simbólicas no configuran el delito de instigación, según jurisprudencia colombiana.
Kien Opina