MinTIC y Sena formarán 300 mil colombianos en habilidades digitales

Mar, 13/06/2023 - 16:39
Las entidades firmaron un memorando de entendimiento que convierte al Sena en el ‘formador de formadores’ de las habilidades digitales, como había anunciado el ministro TIC Mauricio Lizcano al posesionarse.

La meta de educar a un millón de colombianos en habilidades digitales avanza con determinación, gracias al convenio interadministrativo firmado hoy por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el director del Sena, Jorge Eduardo Londoño, para la formación de 300 mil personas de todas las edades, con una inversión de 300 millones de pesos.   

“El Sena será el gran instructor y capacitador de las tecnologías en Colombia, nos ayudará a cerrar la brecha digital en el país, a promover el emprendimiento digital y ayudará a la transformación por la que estamos trabajando, porque solamente cuando todos estemos calificados en habilidades digitales vamos a dar un salto económico. Vamos a cambiar la forma de pensar, de analizar y de estudiar, y así transformaremos el país”, afirmó Mauricio Lizcano, ministro TIC 

En el convenio, las entidades se comprometen a unir esfuerzos para contribuir al desarrollo de habilidades digitales en los ciudadanos y así aportar a la macrometa del Plan Nacional de Desarrollo de tener un millón de colombianos formados en habilidades digitales durante este cuatrienio. También se contratarán 950 instructores para capacitación de los 100 mil aprendices en articulación con la educación media en los colegios, técnicos y tecnólogos en centros de formación y cursos cortos; y la capacitación de mil instructores en habilidades digitales. 

“Este convenio es el más grande de la historia con el MinTIC para ejecutar el mandato del presidente Gustavo Petro de formar más de un millón de jóvenes en habilidades digitales. Esta formación no solo será para la mediana y gran empresa, impactará la economía campesina, así que los bachilleres saldrán con dos diplomas debajo del brazo: como bachiller y técnico en temas como en analítica de datos o ciberseguridad. Sin duda es una esperanza para la vida”, profundizó el director del Sena, Jorge Eduardo Londoño. 

Además de la preparación de los futuros formadores, el convenio también incluye recursos para el desarrollo de programas tecnológicos virtuales y dotación de 14 aulas virtuales y de centros de aprendizaje, a través de Computadores para Educar y el MinTIC.

Más KienyKe
Según los abogados, "el presidente Petro profirió acusaciones directas, infundadas y carentes de respaldo judicial.
La Superintendencia de Transporte abrió una investigación contra la transportadora Copetran por los hechos ocurridos en julio que le costaron la vida al perrito Maxi. ¿Qué se sabe?
El CICR alerta que Colombia podría cerrar este año con cifras récord de violencia y desplazamiento
Hay controversia en el país por el pasado de Florián, quien fue actor de contenido para adultos en el pasado.
Kien Opina