MinTrabajo acabará los contratos por prestación de servicios en el Estado

Vie, 06/10/2023 - 13:50
Así lo afirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien se refirió a este tipo de contratos.
Créditos:
Pixabay

Desde hace varios años, la modalidad de contratación por prestación de servicios se ha manejado en las entidades del Estado, sin embargo, esto estaría pronto a acabarse.

Así lo confirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien apuntó los nuevos retos y modificaciones que se presentarán en cuanto a la modalidad de contratación que se permitirá en las entidades públicas.

Lea también: Dólar aumenta a 4.400 pesos en Colombia

“No, la reforma es para el sector privado, no para el sector público, porque el sector público tiene sus propias normas, pero las órdenes de prestación de servicio en el Estado las vamos a acabar. Ya tenemos unos procesos de meritocracia y desde luego, para el año entrante, disminuirán ostensiblemente. Porque no es justo, a lo que lo llamo contratos basura, que una persona trabaje doce meses y le paguen ocho. Pero además de que le evadan, a través de esta contratación, sus derechos sociales“, dijo la jefe de cartera en una rueda de prensa.

Con esta estrategia se estaría buscando la modificación de este tipo de contratación que se ha utilizado durante varios años en los diferentes cargos públicos, además, la nueva reforma laboral propuesta por el actual Gobierno buscaría eliminar por completo estos contratos en los sectores privados.

Además: Anuncian posible cobro a personas que han tenido accidentes de tránsito sin SOAT

El proyecto de reforma laboral es una de las banderas de la Administración de Petro, junto con las de la salud, educación y pensional, iniciativas que sin embargo no lograron consenso político y vieron frustrada su aprobación en el pasado periodo legislativo.

El pasado 24 de agosto se radicó ante el Congreso el nuevo proyecto de ley de reforma laboral que "se enfoca en el respeto de los derechos laborales, la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la protección de los trabajadores", según el Gobierno.

Más KienyKe
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
La Dirección Territorial de Risaralda confirmó la apertura de una investigación administrativa sancionatoria contra el club matecaña.
Kien Opina