¡Ojo! Endurecen medidas de exceso de velocidad

Dom, 30/03/2025 - 08:00
El Ministerio de Transporte anunció estrictos cambios en las medidas de exceso de velocidad, tome nota.
Créditos:
Redes sociales

Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y fortalecer el control sobre el exceso de velocidad en las vías del país, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) han implementado nuevas medidas que entrarán en vigor con la Circular No. 023 de 2025. Estas disposiciones se enfocan en una combinación de vigilancia, pedagogía y sanción para asegurar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos por la normatividad vigente.

Lea también: Cifras del DANE muestran fuerte caída de nacimientos en el país

Una de las principales iniciativas presentadas en la circular es la Guía de Control en Velocidad, desarrollada por la ANSV. Este documento proporciona los lineamientos necesarios para la detección y sanción de los conductores que excedan los límites de velocidad. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, se busca no solo sancionar, sino también generar conciencia sobre los riesgos que conlleva conducir a velocidades superiores a las permitidas.

Fortalecimiento de la fiscalización y nuevas medidas de control

Las autoridades viales, tanto la Policía de Tránsito como los organismos de control territorial, tendrán que intensificar los operativos en puntos estratégicos. En este sentido, la circular establece varias acciones clave para lograr una mayor eficacia en el control de la velocidad:

  1. Fotodetección con Dispositivos Fijos y Móviles: Se implementarán dispositivos de fotodetección tanto fijos como móviles en lugares de alta circulación vehicular. Estos sistemas permitirán capturar infracciones de velocidad de forma automática, agilizando el proceso de sanción.

  2. Operativos Manuales: Los agentes de tránsito realizarán operativos manuales en diferentes puntos del país, donde se monitoreará el cumplimiento de los límites de velocidad por parte de los conductores.

  3. Campañas de Sensibilización: Con el fin de educar a los conductores sobre los peligros asociados con el exceso de velocidad, se llevarán a cabo campañas pedagógicas de sensibilización, enfocadas en la prevención de accidentes y el respeto a las normas de tránsito.

  4. Controles en Puntos Críticos: Se priorizarán las intervenciones en aquellos corredores viales con un alto índice de accidentes asociados al exceso de velocidad. Esto permitirá concentrar los esfuerzos de fiscalización en las zonas más peligrosas.

  5. Cumplimiento de la Normativa: Los dispositivos de medición de velocidad, tanto fijos como móviles, deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley 2251 de 2022, que establece las condiciones de señalización y homologación para garantizar su correcto funcionamiento.

  6. Operativos Móviles y Radares en Carreteras Nacionales: La Ditra reforzará la vigilancia en las principales vías del país con unidades especializadas que utilizarán radares y otros equipos de medición.

¿Cuánto cuesta la multa por exceso de velocidad?

Las sanciones por exceder los límites de velocidad siguen siendo estrictas y están reguladas por el Código Nacional de Tránsito. En 2025, la infracción C29 (exceso de velocidad) será sancionada con una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv), lo que equivale a 604.000 pesos colombianos, según la Unidad de Valor Bancario (UVB) definida por el Ministerio de Transporte.

Además: La respuesta de Petro ante la crisis de medicamentos y deudas de las EPS

La Superintendencia de Transporte será la encargada de supervisar el cumplimiento de estas nuevas medidas y asegurar que las autoridades locales y los concesionarios viales implementen correctamente los controles establecidos en la circular.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre