Petro lanza dura crítica a EE.UU. por injerencia en el caso Uribe

Mar, 29/07/2025 - 18:00
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
Créditos:
EFE/ Freepik

El presidente Gustavo Petro, reiteró este martes su llamado al Gobierno de Estados Unidos a "no entrometerse en la justicia" de Colombia, en respuesta a las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien criticó el fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

"Le solicito a la embajada de EE.UU. en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país (...) Le solicito a las asociaciones de jueces y trabajadores del poder judicial de los EE.UU. solidarizarse con la justicia colombiana, hoy agredida por un gobierno extranjero", escribió Petro en X.

El mandatario aseguró que "decenas de jueces, magistrados y fiscales han sido asesinados en su lucha contra el narcotráfico y las relaciones del narcotráfico y el Estado colombiano", y agregó: "Mucha valentía colombiana muriendo asesinada por ayudar a los EE.UU. para que, ahora, el gobierno de los EE.UU., venga a irrespetarla".

Petro ya había denunciado la víspera "una intromisión a (sic) la soberanía nacional" por parte del país norteamericano, luego de que Rubio afirmara que el fallo condenatorio contra Uribe en el 'juicio del siglo' en Colombia obedeció a una "instrumentalización del poder colombiano".

Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió este lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Lea también: Daniel Noboa se defiende tras críticas de Petro por deportación de presos

"El único 'delito' del expresiente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales ha sentado ahora un preocupante precedente", señaló el secretario de Estado estadounidense en su cuenta de X.

A esta publicación de Rubio, compartida también por la Embajada de EE.UU. en Bogotá, respondió este martes la misión diplomática de Colombia en Washington, mediante un comunicado en el que defendió la "separación de poderes firme e inequívoca" y la "plena autonomía e independencia" del Poder Judicial.

"Como país soberano, esta embajada reafirma su confianza en la integridad e independencia del sistema judicial colombiano y en su capacidad para garantizar el debido proceso en todas las instancias", concluyó la misión diplomática.

Año de tensiones diplomáticas

Estas tensiones surgen apenas tres semanas después de la más reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, ocurrida a comienzos de julio, cuando se filtraron audios de un excanciller de Petro supuestamente buscando apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.

Además: Crece el mercado de carros usados en Colombia

Esto agravó aún más las fricciones entre ambos gobiernos, ya marcadas por desacuerdos en temas como la migración y la lucha contra el narcotráfico.

En ese contexto, y tras lo que consideró una acusación "infundada" de Petro, Rubio convocó de manera "urgente" al jefe de la misión diplomática estadounidense en Bogotá, John McNamara.

En respuesta, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, con el fin de informarse sobre el estado actual de la agenda bilateral con Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia, con el que tiene desde 2012 un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Esa fue la segunda crisis diplomática de este año entre los dos países. La primera ocurrió el pasado 26 de enero cuando Petro no permitió el ingreso al país de aviones con ciudadanos deportados por EE.UU. alegando que no recibían un trato digno.

Tras esa decisión, Trump respondió con una imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, pero ese mismo día diplomáticos de los dos países llegaron a un acuerdo para bajar la tensión bilateral.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
El abogado penalista Carlos Hernán Escobar aseguró que las pruebas presentadas en el caso fueron suficientes para condenar al expresidente.
A principios de este año, Zendaya reveló que se comprometió con Tom Holland, su novio desde 2021. ¿Qué se sabe sobra la boda?
Kien Opina