Petro viaja a Bruselas para reunirse con líderes de la Unión Europea

Mar, 07/10/2025 - 11:41
Petro también tiene prevista una reunión bilateral con Von der Leyen ya que Colombia será anfitriona los próximos 9 y 10 de noviembre de la IV Cumbre CELAC-UE.
Créditos:
Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro viaja este martes a Bruselas donde a lo largo de la semana se reunirá con autoridades de la Unión Europea y participará en actividades relacionadas con la Cumbre CELAC-UE que se realizará en noviembre próximo en la ciudad caribeña de Santa Marta.

En su visita a la capital belga, según informó Presidencia, Petro participará en el II Foro Global Gateway, que se celebrará el jueves y viernes con el objetivo de "impulsar la conectividad global frente a los desafíos geopolíticos y geoeconómicos".

En dicho foro participarán, entre otros, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, mientras que Petro intervendrá en calidad de presidente de Colombia y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Petro también tiene prevista una reunión bilateral con Von der Leyen ya que Colombia será anfitriona los próximos 9 y 10 de noviembre de la IV Cumbre CELAC-UE, en la que participarán los 33 países del bloque latinoamericano y caribeño y los 27 de la Unión Europea.

El presidente colombiano también participará en el 'Encuentro social de la migración de América Latina y el Caribe', preparatorio de la cumbre que se celebrará en Santa Marta.

Encuentro con exiliados víctimas de paramilitares

En la agenda de Petro figura también su participación en un acto de reconocimiento a víctimas exiliadas por el caso de la Hacienda Bellacruz, una extensa propiedad situada en el departamento del Cesar (noreste) de la que la familia Marulanda, que reclamaba su titularidad, asesinó o expulsó en 1996 a decenas de campesinos con la ayuda de paramilitares.

Algunas personas despojadas se exiliaron en Bélgica en busca de protección, y con ellas se reunirá Petro en este viaje.

Según el informe de la Comisión de la Verdad, "de este proceso, salieron al exilio en Bélgica 37 personas en 1997, 1999 y los siguientes años de forma paulatina, de las cuales 22 eran adultas (9 mujeres y 13 hombres), y 15 niños y niñas (7 niñas y 8 niños). En el exilio han nacido 21 hijos e hijas, que son parte de esas segundas generaciones que sufren las consecuencias del conflicto y el exilio".

A mediados de la década del 90, cuando arreciaba la violencia política contra la izquierda colombiana, el presidente de la época, Ernesto Samper, nombró a Petro, que había militado en la guerrilla M-19, en un cargo diplomático en la Embajada de Colombia en Bruselas para impedir que fuera asesinado.

Petro llegó a Bruselas en 1996 donde el embajador era casualmente el exministro Carlos Arturo Marulanda, cabeza de la familia que despojó a los campesinos de la Hacienda Bellacruz.

Tras las denuncias de las víctimas y de organismos de derechos humanos, Marulanda renunció en 1997 al cargo de embajador de Colombia para Bélgica, Luxemburgo y la UE por su implicación "en el desalojo forzado de 280 familias campesinas de unas tierras situadas en el Rancho de Bellacruz de las que él es parcialmente propietario", según Amnistía Internacional.

Marulanda, prófugo de la justicia, fue detenido en 2001 en Madrid y extraditado a Colombia donde días después quedó en libertad y desapareció del escenario político. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Niña que cayó desde un décimo piso en Bogotá conmocionó a Engativá. Vecinos dieron sus declaraciones mientras avanza la investigación policial.
Petro también tiene prevista una reunión bilateral con Von der Leyen ya que Colombia será anfitriona los próximos 9 y 10 de noviembre de la IV Cumbre CELAC-UE.
La madre de la menor relató los angustiosos momentos previos al accidente que terminó con la vida de su hija en Engativá.
La localidad más cercana al epicentro del temblor es Lae, el principal puerto industrial de Papúa Nueva Guinea y situada a 26,2 kilómetros del epicentro.
Kien Opina