La Primera Dama reiteró el compromiso intersectorial de ‘Ayudar Nos Hace Bien’

Jue, 23/07/2020 - 12:57
La campaña lidera por María Juliana Ruiz se ha logrado gracias a “ese poder extraordinario que tiene el entrelazar las manos”.

La Primera Dama de La Nación, María Juliana Ruiz, se refirió a su campaña ‘Ayudar nos Hace Bien’ durante el foro web de Concordia ‘Conversando con la Primera Dama de Colombia, manifestando que “la primera lección que nos queda, es justamente ese poder extraordinario que tiene el entrelazar las manos”.

La iniciativa ‘Ayudar nos Hace Bien’ liderada por la señora María Juliana Ruiz desde el 25 de marzo, tiene como objetivo entregar un millón de mercados a las familias más vulnerables del país en medio de la contingencia del coronavirus.

De esta forma, el sector público, privado, la academia y la sociedad civil se unieron para desarrollar un trabajo solidario y coordinado para cumplir con la meta planteada durante la coyuntura.

 

“Cuando unimos nuestras manos podemos hacer un cerco de protección, o podemos extendernos para acercarnos a quienes están lejos, o para apoyar y darle una mano y traer ese entorno seguro a quien lo necesita”, aseguró la Primera Dama en su intervención.

Un compromiso con el bienestar

De acuerdo con María Juliana, la nutrición ha sido el eje central de su rol como Primera Dama de la Nación, por esta razón, “a la luz de salvaguardar la salud de los colombianos, se hacía urgente y evidente, la acción concreta en un tema de alimentación para que no faltara los micronutrientes, para que no faltara un plato de comida en una familia y en un hogar y, al mismo tiempo, de poder llevar ese mensaje de nutrición del alma”, añadió.

A su vez, explicó que “la nutrición es inherente al desarrollo del ciudadano, es inherente al diario vivir, y ahí queremos seguir haciendo presencia y lo vamos a hacer con la certeza de que uniendo esfuerzos, sectores, capacidades lograremos combatir y ojalá impactar de manera significativa esos indicadores negativos de muertes por desnutrición en nuestro país, y lo haremos porque somos buena gente”.

 

En el cierre del foro, María Juliana Ruiz agradeció a los aliados de distintos sectores que han aportado en ese propósito como, María Carolina Hoyos Turbay, Presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia; Luis Felipe Henao Cardona, Líder Ejecutivo del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), e Ignacio Gaitán Villegas, Presidente de iNNpulsaColombia, quienes también participaron en el Concordia Live y reiteraron la importancia de la colaboración intersectorial para abordar la crisis sanitaria, social y económica causada por el Covid-19.

Más KienyKe
Con esfuerzo y disciplina, este joven con discapacidad intelectual logró conseguir empleo y cambiar su vida. Su mensaje: nunca rendirse ante los retos.
Ariana Grande protagonizará la temporada número 13 de 'American Horror Story'. También regresará la ganadora del Óscar, Jessica Lange.
Estados Unidos envió un crucero lanzamisiles al Caribe a pesar de que Donald Trump negara pensar en atacar Venezuela.
Después de varios días enfocado en su salud, Hassam anuncia que no regresará al programa de RCN, '¿Qué hay pa' dañar?'.
Kien Opina