Procuraduría abre investigación contra exdirector de la UNGRD

Mar, 14/05/2024 - 06:29
Esta investigación no solo será sobre el exdirector de la entidad sino también contra Luis Eduardo Llinás Chica, director de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF).
Créditos:
UNGRD

La Procuraduría abrió este lunes una investigación contra Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgos de Desastres (UNGRD) y protagonista del escándalo de corrupción en el Gobierno colombiano, por el presunto tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

La investigación, que también incluye al director de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, es por "los contratos de prestación de servicios profesionales suscritos con Regina Isabel López Burgos", prima de Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro.

"De acuerdo con la información divulgada a través de medios de comunicación, Olmedo López reconoció que Regina López suscribió el citado contrato por 144 millones de pesos (unos 33.400 dólares), por recomendación del director de la UIAF", detalló el Ministerio Público en un comunicado.

Lea también: ¿Quién es Olmedo López, polémico exdirector del UNGRD?

La información agregó que "la UNGRD contrató también a José Ignacio Llinás, hermano del director de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia, quien, según informaciones periodísticas, es el cuarto contratista con honorarios más altos en esa entidad".

Por esa razón, la Procuraduría ordenó "la práctica de pruebas documentales que incluyen, entre otras, la solicitud de los estudios previos elaborados por la UNGRD para estos bilaterales y los informes de las acciones ejecutadas por los citados contratistas".

¿Qué escándalo salpica a Olmedo López?

Olmedo López dirigió la UNGRD entre abril de 2023 y febrero pasado, periodo durante el cual ocurrió la malversación de fondos en la compra de los camiones cisterna y el supuesto pago de sobornos a congresistas para que apoyaran las reformas presentadas por el Gobierno.

El escándalo actual tiene que ver con la malversación de 46.800 millones de pesos (unos 12 millones de dólares) de la UNGRD en la compra de 40 camiones cisterna mediante contratos que no cumplían los requisitos técnicos ni legales, lo que resultó en la pérdida del dinero.

A esas denuncias se sumó la revelación de Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, de que el dinero de esa entidad se utilizó para pagar sobornos a los presidentes del Senado, Iván Name, del partido Alianza Verde, y al de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, del Partido Liberal, a cambio del apoyo a las reformas de Petro. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En su tercer intento por llegar a la Casa de Nariño, Fajardo presenta una propuesta basada en seguridad, educación y oportunidades.
Uno de los participantes que sin duda ha llamado la atención de la nueva temporada de MasterChef Celebrity es David Sanín.
Actualmente se adelanta un proyecto que propone cambios para las personas que adquieren la licencia de conducción por primera vez.
¿Sufre de labios agrietados? Pruebe estas cinco mascarillas fáciles de hacer en casa para repararlos y mantenerlos hidratados.