Días sin IVA en Colombia: ¿qué productos saldrían más baratos?

Mié, 21/07/2021 - 10:46
La reforma tributaria 2.0 estableció una serie de productos que serán más económicos en los tres días sin IVA en Colombia.

De acuerdo con la nueva reforma tributaria, la cual quedó radicada en el Congreso de la República este martes 20 de julio, en el marco del Día de la Independencia de Colombia, el país contaría cada año con tres días sin IVA para avivar la actividad comercial. 

Las fechas, que aún no están fijadas, se darán a conocer a la comunidad mediante un decreto, siempre y cuando la rama legislativa lo apruebe tras un debate. La idea de este punto especial que hace parte de la reforma tributaria es impulsar la economía en el país, teniendo en cuenta la crisis que ha generado la pandemia del covid-19. 

En caso de que los tres días sin IVA sean aprobados en el Congreso de la República los consumidores podrán realizar sus respectivas compras de manera presencial o virtual utilizando cualquier mecanismo electrónico como tarjetas débito, crédito u otros. No está de más resaltar que para cada compra la persona debe exigir su factura. 

"El beneficio aplicará para un máximo de tres unidades del mismo bien y el vendedor deberá trasladar la reducción del IVA al precio de venta al público", señala el articulado de la reforma tributaria generado por el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Los bienes a los cuales el consumidor podría acceder durante los tres días sin IVA en Colombia están divididos en seis categorías: 

1. Vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a veinte (20) UVT, sin incluir el Impuesto sobre las Ventas -IVA.

2. Complementos del vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a veinte (20) UVT, sin incluir el Impuesto sobre las Ventas -IVA.

3. Electrodomésticos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a ochenta (80) UVT, sin incluir el Impuesto sobre las Ventas -IVA.

4. Elementos deportivos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a ochenta (80) UVT, sin incluir el Impuesto sobre las Ventas -IVA.

5. Juguetes y juegos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a diez (10) UVT, sin incluir el Impuesto sobre las Ventas -IVA.

6. Útiles escolares cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a cinco (5) UVT, sin incluir el Impuesto sobre las Ventas -IVA.

El Proyecto de Inversión Social, radicado por el ministerio de Hacienda y Crédito Público, busca recaudar $15,2 billones al año bajo la articulación de diferentes instrumentos económicos, los cuales ayudarán a las poblaciones más vulnerables y golpeadas por la pobreza. 

Otro de los puntos importantes de la reforma tributaria está enfocado en la extensión del PAEF, propuesta liderada por empresarios y gremios, cuyo beneficio está dirigido hacia las pequeñas y medianas empresas. 

Esta iniciativa "incluirá a empleadores que tengan a partir de dos empleados", puntualizó el ministerio de Hacienda.

Más KienyKe
El registrador Hernán Penagos pidió al Gobierno reforzar la seguridad electoral y mejorar la articulación institucional ante los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
DANE reporta un crecimiento del PIB del 3,6% anual y 1,2% trimestral en 3T25. Administración pública, comercio y manufacturas lideran el impulso.
El papa León XIV pidió acciones concretas contra el cambio climático y criticó la falta de voluntad política durante su mensaje al Sur Global en la COP30.
La Procuraduría abrió cinco investigaciones para revisar si los bombardeos contra ‘Iván Mordisco’ respetaron el DIH y la aplicación del principio de precaución.
Kien Opina